La secretaría de Gobierno, Ana Paula Cejas, destacó los ejes centrales de la propuesta durante una reunión clave en el Concejo Deliberante
En una jornada que marcó un paso significativo para la planificación del próximo año, el gabinete municipal de Tolhuin, encabezado por el intendente, presentó oficialmente el presupuesto 2025 ante la Comisión de Economía y Hacienda del Concejo Deliberante. La exposición, liderada por la secretaría de Economía y Hacienda del municipio, se expandió por dos horas y reflejó un enfoque integral, orientado a la obra pública, el fortalecimiento del turismo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
La secretaría de Gobierno, Ana Paula Cejas, expresó en declaraciones a FM La Isla, su satisfacción con el desarrollo del encuentro. “Fue una exposición sólida e impecable, que dio cuenta de un presupuesto equilibrado. Destacamos una fuerte inversión en infraestructura y en iniciativas sociales, ambos pilares centrales de nuestro plan para 2025”, aseguró.
El presupuesto contempla una serie de obras clave, como la extensión de redes de gas, agua y electricidad, esenciales para el crecimiento urbano y la integración de zonas periféricas. Además, se prevé la creación de un paseo peatonal para artesanos, una infraestructura que busca consolidar a Tolhuin como un polo turístico.
Otro proyecto destacado es la ampliación del Centro de Salud Pública Veterinaria, que incluye un laboratorio para análisis de alimentos y tratamientos animales. Estas iniciativas no solo mejoran servicios básicos, sino que también apuntan a dinamizar la economía local y generar empleo mediante el fortalecimiento de cooperativas locales y empresas con trayectoria en la región.
“Creemos que la obra pública es una herramienta clave para motorizar la economía. Queremos seguir generando empleo y fortaleciendo las cooperativas locales, especialmente las impulsadas por mujeres, un compromiso que contribuyó a nuestro intendente”, enfatizó Cejas.
La secretaría de Gobierno también destacó la incorporación de las aguas termales de Tolhuin al plan de desarrollo turístico del municipio. Este emprendimiento, que está en etapa avanzada de estudios de suelo y mensura, promete posicionar a la ciudad como un destino clave en Tierra del Fuego.
“Las termas serán nuestro sello distintivo. Trabajamos en un proyecto serio que permitirá no solo disfrutar de este recurso natural único, sino también generar una economía circular con servicios asociados al turismo”, explicó. Cejas subrayó la importancia de garantizar inversiones responsables que potencien este espacio, evitando errores del pasado.
El presupuesto también contempla la posibilidad de ajustes ante la disminución del apoyo financiero del Gobierno Nacional saliente, especialmente en proyectos de infraestructura. Sin embargo, el municipio ha delineado estrategias para avanzar con recursos propios si fuera necesario, priorizando la continuidad de las obras iniciadas y la exploración de inversiones público-privadas.
“Estamos trabajando para asegurar los fondos pendientes y, al mismo tiempo, exploramos nuevas herramientas para involucrar al sector privado. Esto es fundamental en un contexto donde la autonomía financiera se vuelve cada vez más importante”, señaló Cejas.
El presupuesto 2025 de Tolhuin refleja una visión integral y ambiciosa. Con una combinación de infraestructura estratégica, apoyo al turismo y un enfoque social sólido, la ciudad busca consolidarse como un referente de desarrollo equilibrado en la región.
“Estamos convencidos de que este plan no solo fortalecerá nuestra economía local, sino que también mejorará la calidad de vida de cada vecino de Tolhuin. Este es un presupuesto que proyecta un futuro de crecimiento ordenado y sostenible para todos”, concluyó Ana Paula Cejas.