Luis Sosa se quejó porque los dejaron afuera del directorio de Terra Ignis y dijo que Melella no les atiende el teléfono

En declaraciones a  FM La Isla, el secretario general de petroleros privados, Lui Sosa, se refirió al futuro de la federación ante el reciente fallecimiento de su presidente, Pedro Milla. Además habló sobre Terra Ignis y señaló que el Gobierno los dejó afuera del directorio de la empresa y Melella nos les atiende el teléfono.

Por lo primero, Sosa señaló que la muerte de Milla cayó muy mal a la organización, no obstante lo cual, la semana que viene comienzan las reuniones para cubrir la presidencia de la federación que según el estatuto debe ser ocupada por la persona que desempeña el cargo inmediatamente inferior, por lo que toda la comisión sufriría un corrimiento respecto de los cargos. Cabe destacar que en ese contexto Sosa ha solicitado ante el resto de la comisión directiva mantener el cargo que le otorgó la conducción de Milla, al frente de las relaciones internacionales y públicas de la federación.

“Nosotros y quien les habla, está hablando con compañeros de distintos sindicatos del país, donde queremos unir fuerzas no en contra de la conducción de los que quedan antiguamente pero sí queremos que la institución esté por sobre todas las cosas, vamos a trabajar porque la unidad que pregonaba el compañero pedro Milla la queremos ejercer nosotros, los del interior del país y no marcarles las cancha sino marcarles una situación que queremos que sea una federación federal, donde contengan a todos los sindicatos, a los grandes, a los chicos y a los más chicos, esa es la idea que yo por lo menos pregono para que así sea”, declaró Sosa.

Por otra parte, el líder sindical se refirió a la creación de la empresa de hidrocarburos de la Provincia Terra Ignis SAPEM, tras la reciente aprobación del proyecto por parte de la legislatura, marco dentro del cual petroleros privados solicitó en reiteradas oportunidades que se los considere para integrar el directorio de la empresa. “Nos dejaron afuera”, enfatizó Sosa y señaló que la posición del sindicato se fundaba en la opinión del fiscal de Estado en el dictamen que el funcionario extrapoder confeccionó a solicitud de la legislatura en 2020.

Sobre ello, Sosa comentó que ya estaban en conocimiento de la decisión y señaló que el legislador Daniel Rivarola se los comunicó de manera informal en el aeropuerto de Buenos Aires. “Dos días antes no avisaron, les hemos mandado mensajes porque el teléfono no lo atendía el gobernador, le hemos mandado mensajes de Whastapp y no hemos sido correspondidos”.

“Nosotros ocuparemos el lugar de ser críticos, no críticos por críticos, sino críticos constructivos y marcarles los errores que se pueden cometer”, dijo Sosa.

En ese sentido, dijo que el contexto para los hidrocarburos es mejor que el de hace dos años y esperan que haya más movimiento de YPF, contexto en el que esperan ver cómo operará Terra Ignis en relación con las otras empresas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×