“La segunda expo agro productiva fue un éxito” aseguró Lapadula

El secretario de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande se refirió al evento desarrollado el fin de semana pasado en la Misión y afirmó que “estamos muy contentos, tuvimos un acompañamiento de los vecinos y vecinas de Río Grande que no esperábamos, nos sorprendió gratamente”.

En ese sentido, Lapadula dijo que esto estaba pensado no solo como espacio para disfrutar en familia e ir de compras, sino como exhibición del potencial que tiene Río grande en la producción de alimentos y el apoyo del Municipio en el objetivo que se ha propuesto la gestión a largo plazo, que es alcanzar la soberanía alimentaria.

Lapadula destacó que durante la primera expo, el año pasado, el intendente Martin Perez  anunció la firma de los convenios con la Misión Salesiana para la producción de pollo y este año se pudo exponer ya la producción de RGA alimentos. “pusimos mostrar lo que se hizo, cómo esto que se anunció hace casi un año hoy es una realidad y es una realidad gracias a un trabajo planificado, gracias a la responsabilidad a la hora de asumir este desafío y, que realmente hoy los vecinos y vecinas de Río Grande después de 12 años  tengan un producto de estas características, un producto fresco y que sigamos avanzando en este camino me parece muy positivo”, dijo.

Además, el funcionario destacó que hubo un muy buen volumen de ventas y señaló que muchos productores vendieron absolutamente todos los productos que acercaron a su puesto. Asimismo, señaló que hubo actividades culturales y capacitaciones que se vieron colmadas por el público.

Por otra parte, el funcionario se refirió al incendio de Tolhuin y señaló que “es terrible y estamos muy pero muy preocupados” y señaló que “es un tema ajeno al Municipio”, aunque señaló que el Gobierno local está colaborando con todo lo que está a su alcance, incluyendo insumos, personal de Defensa Civil y equipamiento destinado a combatir el siniestro.

“Estamos muy preocupados, no solo como gestión municipal sino a modo personal, como cualquier persona que disfruta del campo, de nuestros bosques hermosos que tenemos”, dijo Lapadula y agregó que “más allá de las responsabilidades que le puedan caber a cada uno en cuanto al inicio del incendio, como se actuó, Etc. La realidad es que tenemos que tomar todos consciencia de la gravedad de esto y que todos y cada uno de nosotros tenemos una responsabilidad a la hora de disfrutar de estos espacios”, al tiempo que sostuvo que a su entender este siniestro se dio a partir de un descuido o una negligencia de alguien que fue a utilizar el espacio de manera recreativa.

“Esto pasó en una época en la que estaba prohibido prender fuego” enfatizó y señaló que es necesario afianzar la toma de consciencia al respecto.

Finalmente, Lapadula habló sobre el puerto de Río Grande anunciado por la empresa Mirgor junto al Gobierno de la Provincia ayer, señalando que se trata no solo de una cuestión de desarrollo económico sino también de soberanía sobre el Atlántico Sur. En ese sentido, señaló que para el intendente Martin Perez esta era una obra impostergable y afirmó que están siguiendo de cerca el proyecto e informó que directivo de Mirgor se reunieron con Martin Perez para exponerlo.

“vemos esto con muy buenos ojos y ojalá se concrete” dijo y recordó que Río Grande tuvo muchos fracasos en cuanto al puerto, por lo que  afirmó que mantienen cierta cautela, al tiempo que recordó que se trata de un puerto on shore (costa adentro) por lo que el municipio deberá intervenir activamente y compatibilizar dicho proyecto con el desarrollo planificado por la gestión municipal para Río Grande.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×