En declaraciones a FM la isla, Juan Cuenca, secretario general de UTA informó que este viernes habrá paro de colectivos y señaló que la medida adoptada por el consejo directivo nacional se da luego del fracaso de las últimas reuniones tras haber acordado revisar en diciembre los salarios. Además, afirmó que el Gobierno de la Provincia continúa sin adherir al acuerdo nacional de subsidios al transorte público, poniendo en riesgo la actividad.
“El pedido de UTA es lo mismo que consiguió el AMBA hace 30 días”, inició Cuenca y señalo que esperan que ese acuerdo se refleje en todo el interior del país. En ese sentido, Cuenca señaló que en cierta medida es comprensible la situación que atraviesa FATAP (cámara empresaria) puesto que no se concretó la firma del decreto que les otorga una compensación las empresas del interior acordado en junio.
“Aducen que les es imposible afrontar esta revisión, que en definitiva son 27 mil pesos en tres cuotas no remunerativas y un ajuste en el conformado que rondaría el 1% para los trabajadores” y agregó que el decreto depende de Nación.
Paralelamente, Cuenca recordó que esta compensación iba de la mano con un convenio con los gobiernos provinciales para que hagan un aporte, siendo Tierra del Fuego la única provincia que no firmó. En ese sentido, señaló que el Gobierno Provincial se niega a aportar el subsidio excusándose en que los servicios de colectivos están a cargo de los municipios. “La verdad es que hubo una fuerte oposición del Gobierno Provincial para no firmarlo”.
Así las cosas, Cuenca sostuvo que el destino de ese acuerdo es algo que está gestionado la empresa (Citybus) y afirmó que el Municipio viene haciendo los aportes. “La excusa que pone el Gobierno Provincial de que el poder concedente son los municipios, bueno, todas las otras provincias aportaron y el 99% del transporte público lo tienen a cargo lo municipios, el Municipio de Río Grade viene aportando”, dijo y adelantó que el Municipio de Río Grande tiene predisposición para aportar parte de eso que no aportó la Provincia para poder sostener el servicio y ya solicitaron la intervención del Ministerio de Transporte de Nación.
“El viernes hay medida de fuerza, se agoto el diálogo con la cámara empresarial, por lo tanto UTA declaró el cese de actividades en todo el interior del país por 24 horas”, informó Cuenca.
Sin perjuicio de ello, señaló que se están dando reuniones entre UTA y el Ministerio de Transporte que podría aportar alguna novedad en las próximas horas.
El sindicalista señaló que el transporte viene de una muy difícil situación puesto que el corte del boletos, que representa el 60% de la masa salarial de los trabajadores, registró una enorme caída por la pandemia haciendo al servicio dependiente de los aportes municipales, situación que con la reactivación viene mostrando una mejoría, según expresó.
“yo creo que van a venir conversaciones con respecto a reformular el servicio, la empresa ha firmado un nuevo contrato en el que expuso la situación actual de la empresa para mantener el servicio de calidad que quieren prestar ellos y eso es fundamental”, expresó el representante ya agregó que en todo momento el Municipio y la empresa han hecho parte a los trabajadores de la situación del transporte.
Finalmente expresó que los choferes notan el crecimiento del uso.