El Turismo Carretera arranca su temporada 2025 con autos de nueva generación y cambios técnicos que prometen mayor espectáculo

Viedma será el escenario de la primera carrera del año, con una parrilla renovada, ajustes aerodinámicos y la expectativa de batir récords de participación. Agustín Canapino lidera la pole position en un fin de semana cargado de emociones y homenajes.

El rugido de los motores de alta cilindrada resuena en el ambiente mientras el semáforo permanece en rojo, anticipando el inicio de una nueva temporada del Turismo Carretera. Viedma, la capital de Río Negro, se alista para recibir la primera competencia del año 2025, marcando un hito histórico: casi la totalidad de los vehículos que conformarán la parrilla serán de nueva generación. Chevrolet Camaro, Ford Mustang, Toyota Camry, Dodge Challenger y los emblemáticos Torino NG serán los protagonistas de una temporada que promete ser intensa y llena de adrenalina.

Con 56 pilotos confirmados para el arranque y la posibilidad de superar el récord de 60 participantes en un solo fin de semana —algo que no ocurría desde 2007—, el campeonato se perfila como uno de los más competitivos de los últimos años. Agustín Canapino, uno de los referentes de la categoría, se aseguró este sábado su 11° pole position al marcar un tiempo de 1m28s453, justo en el cuarto aniversario del fallecimiento de su padre, Alberto Canapino. El piloto de Arrecifes superó por 114 milésimas a Mariano Werner y por 300 a Jonatan Castellano, consolidándose como favorito para la final que se disputará este domingo a las 13.25, en un recorrido de 25 vueltas o 50 minutos.

Cambios técnicos para más emoción en la pista

Con el objetivo de incrementar el entretenimiento y facilitar los adelantamientos entre los autos de nueva generación —un aspecto que fue criticado durante la temporada pasada—, se implementaron modificaciones técnicas en el diseño aerodinámico de los vehículos. Entre los ajustes más destacados se encuentran la reducción del alerón trasero, que ahora estará más cerca del baúl (920 milímetros para los Camaro, Mustang y Torino, y 940 para Dodge y Toyota), y el acortamiento del splitter delantero (40 milímetros para Ford, Chevrolet y Toyota Camry, y 60 para Dodge Challenger y Torino). Además, se incorporaron piezas alares en los laterales de la trompa.

El alerón trasero también contará con un deflector Gurney, ubicado a 10 milímetros para los Camaro, Mustang y Torino, y a 13 para Dodge y Toyota. En cuanto a los motores, Dodge reducirá su cilindrada de 3.550 a 3.500 cm³, mientras que los Ford Mustang mantendrán sus 3.400 cm³, los Chevrolet Camaro sus 3.460 cm³, y los Torino aumentarán a 3.500 cm³, al igual que Toyota y Dodge. Estas modificaciones buscan dificultar el manejo del auto que va en cabeza cuando es perseguido por otro, generando así más oportunidades de sobrepasos.

Mauricio Lambiris, uno de los pilotos más críticos de los cambios, expresó su descontento en el programa Carburando: “Se perdió carga aerodinámica y sabíamos que iba a ser así. A mí me gusta que los autos de carrera vayan rápido. No estoy de acuerdo con que generar espectáculo implique hacer autos menos competitivos”.

Equipos y presupuestos: la batalla entre David y Goliat

La temporada 2025 también pondrá en evidencia la clásica rivalidad entre los equipos con mayores recursos y los talleres más modestos. Canning Motorsport, liderado por Gustavo Lema, es una de las estructuras más emblemáticas. Con cinco pilotos en su nómina —Agustín Canapino, Diego Ciantini, Valentín Aguirre, Santiago Mangoni y Santiago Álvarez—, el equipo busca revalidar su éxito en la categoría.

Por su parte, Pradecon Racing logró el regreso de Matías Rossi, quien pilotará un Toyota Camry con el respaldo de Toyota Gazoo Racing. El equipo se completa con Christian Ledesma, Marcos Landa y Otto Fritzler. Otro de los grandes protagonistas será el Rus Med Team, que contará con Luis José Di Palma (h) y Matías Canapino, hermano menor de Agustín, en su formación.

En este escenario de gigantes, el Maquin Parts Racing, comandado por la familia Soljan, apuesta fuerte con dos Toyota Camry y dos Ford Mustang, conducidos por Juan Bautista De Benedictis, Mauricio Lambiris, Gastón Ferrante y Marcelo Agrelo.

Nuevas reglas para evitar sabotajes

Tras el polémico incidente en el Gran Premio Coronación de 2024, donde Mariano Werner fue saboteado con papeles que taparon la toma de aire de su Ford Mustang, la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) actualizó su reglamento. El nuevo artículo 24 establece que, ante intentos de sabotaje demostrables, los comisarios deportivos podrán revisar los vehículos antes de la competencia sin penalizar a los pilotos. Esta medida busca garantizar la integridad de los participantes y evitar situaciones que afecten el desarrollo de las carreras.

Con todo listo para el arranque, el Turismo Carretera 2025 promete ser una temporada inolvidable, llena de velocidad, estrategia y pasión. Viedma será el punto de partida de una historia que escribirá nuevos capítulos en la leyenda del automovilismo argentino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×