En declaraciones a FM La Isla, el secretario de gestión de sistemas sanitarios, Javier Barrios habló sobre el caso positivo arribado al puerto de Ushuaia en un crucero, señaló que se aplicaron los protocolos internos del barco y que el tripulante transito diez días desde el diagnóstico y está sin síntomas.
En ese sentido, señaló que comentó que los tripulantes de cruceros son testeados a medida que van embarcando en las distintas escalas y en una de ellas se dio con un caso positivo por método de antígeno luego corroborado con PCR y se siguió con el protocolo interno dentro del barco, con lo cual el tripulante ya pasó transitó 10 días desde el diagnóstico y ya está si síntomas, por lo que tiene el alta epidemiológica. Partiendo de ello, se testeó a todos los tripulantes para estar seguros que no haya casos antes de que se embarquen nuevos pasajeros.
“Por más que sea positivo ya pasó el tiempo estimado y está el alta epidemiológica”, dijo barrios y resaltó que los nuevos pasajeros que embarcan arribaron a Ushuaia por el corredor seguro dispuesto por migraciones y el Ministerio de Salud.
Por otra parte y luego de tres semanas sin registrar casos en Tierra del Fuego, barrios señaló que a nivel país se está viendo una baja de casos y una estabilidad, aunque señaló que es preciso mantener la precaución, sobre todo en provincias limítrofes. En ese sentido, dijo que el descenso marcado se dio a partir de las segundas dosis dadas en agosto. “Ese fue el mes bisagra por el que se ven los resultados”, dijo.
Además se refirió a los rebrotes en Europa y señaló que los mismos se deben a la negativa de un sector de la población a vacunarse, por lo que las autoridades ya han comenzado a tomar medidas restrictivas para forzar la vacunación. Al respecto, barrios destacó que la falta d vacunación provoca el riesgo de que den nuevas variantes del virus a partir de la replicación en personas no inmunizadas, lo cual podría generar un impacto general en los sistemas sanitarios. A diferencia de ello, nuestro país lleva un ritmo de vacunación mucho mejor.
“Hoy sabemos que estamos cubiertos con la vacuna contra las variantes conocidas y si no nos vacunamos y dejamos un grupo que se multiplique o empiece a mutar, en algún momento va a aparecer una variante en donde las vacunas que tenemos actualmente no va a hacer efecto” dijo y agregó “El tema es que nosotros hacemos las cosas bien mientras otros lugares del mundo no las hacen y eso perjudica porque de la pandemia no se sale solos”.
Además, Barrios habló sobre la falta de insumos en el HRRG y dijo que se trata de una desfasaje administrativo apero que no padecen ninguna situación complicada al respecto. “El secretario correspondiente ya está manteniendo reuniones en río Grande para buscar solucionar esto”, afirmó.