Tensión y Escándalo en la Apertura de Sesiones del Congreso: Incidentes y Enfrentamientos Marcan la Jornada

La inauguración del período legislativo estuvo marcada por fuertes roces, acusaciones y un clima de confrontación que derivó en un escándalo político. El discurso del presidente Javier Milei fue interrumpido por intercambios verbales, mientras que un episodio de agresión en los pasillos del Congreso generó conmoción y promesas de acciones legales.

La apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso Nacional se desarrolló en un ambiente cargado de tensión y finalizó con un escándalo que dejó al gobierno en el centro de la polémica. El recinto, semivacío, contó con la presencia de los jueces de la Corte Suprema, incluido el recién designado Manuel García Mansilla, así como un centenar de legisladores aliados, seis gobernadores y una tribuna colmada de simpatizantes del oficialismo. Sin embargo, la oposición mayoritaria brilló por su ausencia, lo que evidenció la polarización política del momento.

El presidente Javier Milei pronunció su discurso ante un hemiciclo con bancas vacías, pero eso no impidió que se produjeran intercambios verbales con los pocos opositores presentes. El más destacado fue con el diputado radical Facundo Manes, quien levantó la Constitución Nacional durante el discurso presidencial, gesto que Milei interpretó como una provocación. Desde el atril, el mandatario respondió con ironía: “Leela, Manes, te va a hacer bien. Supuestamente entendés cómo funciona el cerebro, pero parece que no aprendiste nada”.

El cruce no terminó ahí. Santiago Caputo, asesor presidencial, increpó a Manes desde un palco, y la situación escaló cuando ambos se encontraron en los pasillos del Congreso. Según relató el diputado radical, Caputo lo amenazó con frases como “ya me vas a conocer” y “te voy a tirar el estado encima”, mientras que un acompañante del asesor lo habría golpeado en el pecho. Manes anunció que presentará una denuncia judicial por el incidente, calificándolo como un acto de “autoritarismo libertario”.

El episodio generó un clima de nerviosismo en los pasillos del palacio legislativo. Los líderes de los bloques opositores, como Germán Martínez (Unión por la Patria) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda), acompañaron a Manes para relatar lo sucedido al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien se comprometió a revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad para esclarecer los hechos.

El Discurso y el Contexto
Milei llegó al Congreso cerca de las 21 horas, acompañado de su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Su discurso, pronunciado de noche —algo inusual para una apertura de sesiones—, estuvo dirigido a un recinto con baja concurrencia de legisladores opositores. Entre los presentes se destacaron los gobernadores de Chubut, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires, así como los ministros del gabinete nacional, quienes llegaron juntos en una combi, según una foto publicada y luego eliminada por la ministra Sandra Pettovello.

En las tribunas, el espacio tradicionalmente reservado para la prensa fue ocupado por diplomáticos —entre ellos, representantes de países árabes— y simpatizantes del oficialismo, conocidos como “trolls”. Figuras como Daniel Parisini, alias “el Gordo Dan”, y Macarena Alifraco estuvieron presentes, junto con familiares y allegados del presidente, incluidos sus padres y su pareja, la vedette Yuyito González.

Reacciones y Consecuencias
El incidente entre Manes y Caputo dominó la agenda política posterior al evento. Desde la Unión Cívica Radical (UCR) emitieron un comunicado en el que calificaron el hecho como “un episodio inédito en nuestra democracia y un nuevo avance en el autoritarismo libertario”. Mientras tanto, Milei partió hacia la Casa Rosada para cenar con sus ministros en un agasajo organizado en el salón Eva Perón, del cual estuvo ausente la vicepresidenta.

La jornada dejó en evidencia la profunda división política que atraviesa el país y planteó interrogantes sobre el clima de confrontación que parece intensificarse en el ámbito legislativo. Con promesas de investigaciones y denuncias judiciales, el episodio seguramente tendrá repercusiones en los próximos días, tanto en el Congreso como en la opinión pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×