Susñar destacó la necesidad de un presupuesto con perspectiva de género

La concejal riograndense dialogó con FM La Isla y destacó la importancia de las actividades que se realizan en la secretaría de Género, Mujer y Diversidad.

La concejal Cintia Susñar destacó el trabajo de la secretaría de Género, Mujer y Diversidad en el marco del debate del proyecto de Presupuesto municipal 2024.

En diálogo con FM La Isla, la edil consideró que el espacio vino a cumplir “una demanda histórica de las mujeres, supimos tomar carta en el asunto y se han puesto al hombro un montón de acciones”.

En este sentido explicó cuál es el fundamento de un presupuesto con perspectiva de género: “De los recursos financieros que se destinan en un Ejecutivo municipales, que porcentaje está destinado a erradicar las brechas por violencia de género o desigualdad de oportunidades. Qué numero y acciones concretas colaboran a erradicar la desigualdad que encontramos en la sociedad”.

“Las mujeres son las que llevan adelante las tareas no remuneradas, como las del hogar, el cuidado de los niños y ancianos, la educación de los hijos cae mayoritariamente en las madres. Tanto para las mujeres en pareja como para las solas”, enumeró Susñar.

“Hoy tenemos muchas asociaciones y merenderos liderados por mujeres, – recordó-, esas cabezas de asociaciones las lideran mujeres”.

“Tenemos que pensar que debemos generar herramientas y poner presupuesto a poner presupuesto a esas brechas de género, porque sabemos que las mujeres no acceden de la misma forma a todo el mercado laboral que accede el hombre”, apuntó.

“Lo que pretendíamos con este presupuesto es hacer un análisis de lo que veníamos haciendo, generar algunos indicadores que nos den cuenta de cuales son las políticas que reducen la brecha de género”, sostuvo la concejal.

Por último, Cintia Susñar opinó sobre el proyecto de una de las candidatas de La Libertad Avanza para permitir que los padres renuncien a la paternidad: “Es peligrosos, tantos años nos ha costado generar estas herramientas que hoy tenemos para acompañar a las mujeres. Retroceder impacta directamente en el futuro, con lo que cuesta reclamar al padre que no se hace cargo”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×