Cecilia Compa, trabajadora PPD de la empresa IATEC del grupo Mirgor, habló con FM La Isla respecto al reclamo que los trabajadores hicieron a la UOM exigiendo igualdad de preocupación por sus dirigentes, luego de que estos se solidarizaran con los despidos en ANSES.
Un grupo de trabajadores autoconvocados, PPD de IATEC en el grupo Mirgor, se hicieron presentes frente a la UOM para exigir a los dirigentes gremiales que atiendan a su situación, luego de que el sindicato metalúrgico hubiese manifestado su solidaridad con los despedidos de ANSES.
Al respecto, habló en FM La Isla la trabajadora Cecilia Compa quien explicó: “Surge de manera espontánea la situación, porque desde noviembre estamos sin el trabajo que habitualmente teníamos en IATEC, de Mirgor. Estaba silencioso absolutamente todo, el gremio no daba ningún tipo de respuestas. Viendo el abrazo solidario que se dieron con la gente de ANSES, se tendría que solidarizar también con nosotros, que somos 1200 personas que se han quedado sin trabajo”, alertó
“Un PPD es una persona que lleva bastante tiempo en la empresa, nosotros desde 2015 a la fecha llevamos el año trabajando. Ser PPD implica que la empresa te toma como parte del personal, la empresa toma cierto compromiso y tienen la obligación de proveernos de trabajo 4 meses en el año”, explicó Compa.
Durante este primer cuatrimestre la empresa no los convocó, “solo hasta noviembre del año pasado donde 800 contratados y 400 PPD han sido desvinculados y a nosotros nos dieron el cese hasta que nos vuelvan a convocar”, señaló Compa.
Esto provoca una situación de particular desigualdad, ya que si estos trabajadores sin sueldo se hacen presentes frente algún organismo pidiendo ayuda, no la reciben al figurar en blanco.
“Estamos en blanco, figuramos como si estuviéramos con trabajo, pero no cobramos sueldo. Entonces nos encontramos que si vamos a una trabajadora social y decimos que estamos sin trabajo, nos dicen que no cumplimos con los requisitos, porque figuro con obra social”, denunció la trabajadora metalúrgica.
Respecto a la respuesta del gremio, Compa señaló: “Pudimos charlar con Oscar Martínez y el cuerpo de delegados de nuestra empresa, pero puntualmente una respuesta clara no hemos tenido. Solamente el hecho de que a partir de lo que ocurrió, si el día de mañana nos acompañarían al ministerio de Trabajo, pero eso es algo que surge de los mismos compañeros que quieran seguir manifestándose hasta que tengamos una respuesta por parte de la empresa”.
Por último, finalizó pronunciando duras críticas contra la responsabilidad empresarial del grupo Mirgor: “Como trabajadores observamos que la empresa cada vez tiene mayores unidades de negocio, crecimiento, se posicionan en el sector de manera más fuerte de manera nacional e internacional”.
“Considerando que la familia Caputo es poderosa, vemos que estamos trabajando con personas de mucha influencia. Pero la falta de compromiso empresarial es muy evidente”, concluyó.