El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, destacó los logros alcanzados durante el año, subrayando la importancia del diálogo y los consensos para la aprobación del presupuesto municipal en un contexto de fuertes ajustes nacionales. Los desafíos, aprendizajes y metas para el 2025 marcan el camino hacia una administración más eficiente y cercana al vecino.
En el marco del cierre del año legislativo, el secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, celebró el resultado del debate y la aprobación del presupuesto municipal 2025 por parte del Concejo Deliberante. El funcionario destacó la importancia de este instrumento para la gestión pública, subrayando que el consenso político alcanzado fue fruto de un intenso trabajo de diálogo y acuerdos entre el Ejecutivo y el Consejo Deliberante.
“Al principio del año planteamos la necesidad de abrir canales de comunicación para buscar consensos. Hoy, con la aprobación del presupuesto, vemos que ese objetivo se cumplió, y que cuando se quiere, se logran acuerdos que benefician a los vecinos”, afirmó Díaz en diálogo con los medios locales.
El presupuesto, definido como una herramienta económica, política, administrativa y jurídica clave, permitió al municipio proyectar obras y servicios para el próximo año en un escenario marcado por fuertes ajustes económicos.
El secretario Díaz hizo un balance de un año complejo, en el que las políticas nacionales impactaron directamente en los municipios. “Nos tocó adaptarnos a un contexto adverso, con la eliminación del 100% de algunos programas nacionales clave, como los de transporte público, urbanización y salud. Esto nos obligó a ser más eficientes ya mantener nuestra identidad como gestión”, explicó.
Destacó que, a pesar de estos desafíos, el municipio logró preservar el equilibrio financiero y proyectar obras significativas. “Gracias al trabajo conjunto con el Consejo Deliberante, pudimos priorizar la inversión en obra pública, salud y desarrollo social, con un presupuesto que refleja nuestras prioridades y el compromiso con los vecinos”, agregó.
Díaz recordó que a mitad de año, en reuniones con los concejales, se promovió como eje central el cuidado de los recursos municipales, un objetivo que demostró fundamental para cerrar el 2024 con resultados positivos.
El año también puso a prueba las relaciones entre el Ejecutivo y los concejales, así como con organizaciones sociales y gremiales. Según Díaz, el diálogo y el trabajo conjunto fueron claves para evitar mayores conflictos sociales en un contexto de creciente demanda.
“Notamos un incremento del 200% en la inversión social debido a la mayor demanda de vecinos. A través de un trabajo eficiente, logramos acompañar a comedores, cooperativas y movimientos sociales, siempre priorizando el bienestar de nuestra comunidad”, sostuvo.
El secretario subrayó que la aprobación del presupuesto no solo permitió proyectar las acciones del 2025, sino que dejó abierta la posibilidad de mantener espacios de diálogo para futuros consensos. “Tenemos la obligación de encontrar canales de comunicación, no solo para gestionar recursos, sino para responder a las necesidades de los vecinos. Esto se traduce en una mejor calidad de vida para todos”, afirmó.
Díaz también abordó las expectativas para el próximo año, marcadas por un contexto electoral y un escenario económico que seguirá siendo desafiante. “Sabemos que el Gobierno Nacional profundizará los ajustes, pero desde el municipio seguiremos gestionando con austeridad y eficiencia para atender las necesidades de los vecinos, especialmente en cuestiones como la obra pública, la salud y la contención social”, destacó.
Con un 19% del presupuesto financiado por recursos propios y el resto proveniente de coparticipación provincial y nacional, el municipio enfrentará un contexto de menores ingresos. Sin embargo, el secretario expresó confianza en la capacidad del equipo de gobierno para optimizar recursos y mantener los servicios esenciales.
“En términos administrativos, debemos ser creativos y estratégicos. Ya no contamos con el apoyo que teníamos en obras de gran envergadura, pero seguiremos priorizando la calidad de vida de los vecinos, con proyectos que reflejan nuestra identidad como gestión”, aseguró.
Al concluir, Díaz agradeció a los vecinos por el acompañamiento durante el año, destacando su compromiso con el pago de tasas e impuestos municipales. “Ese apoyo es fundamental para que podamos seguir transformando Río Grande. Los vecinos ven cómo sus aportes se reflejan en una ciudad limpia, ordenada y con espacios públicos cuidados”, dijo.
El secretario también tuvo palabras para el intendente Martín Pérez, resaltando su liderazgo y visión estratégica para enfrentar los desafíos actuales. “Nuestro objetivo sigue siendo construir una ciudad de la que todos nos sentimos orgullosos, una ciudad más amigable y preparada para el futuro”, concluyó.
En vísperas de las fiestas, Díaz envió un mensaje de esperanza a los vecinos, renovando el compromiso de la gestión con el bienestar de la comunidad: “Trabajamos para un Río Grande más linda, más inclusiva y mejor para todos. Felices fiestas para cada familia”. de nuestra querida ciudad”.