El Dr. Luis Vidal Oliver, presidente del colegio de abogados de Ushuaia, habló sobre la reforma de la carta orgánica municipal.
El letrado afirmó por FM La Isla que las reformas son el mecanismo que brinda el derecho de marcar un rumbo para las sociedades y de adecuar la norma a la realidad y señaló, por ejemplo, que hoy según la carta orgánica y la constitución de la Provincia, no pueden ser elegidos representantes los sindicalistas, situación que tildó de ilógica y antidemocrática.
“Es una carta orgánica que en su momento tuvo rasgos de progresismo, rasgos de ultra modernidad, con instituciones promisorias que hoy no funcionan”, expresó.
En ese sentido, manifestó que en muchas ocasiones la inamovilidad del contenido de la carta orgánica o la constitución da lugar a interpretaciones raras y aplicaciones dispares y afirmó que es imprescindible aclarar ciertas cuestiones a fin de que no se haga cualquier cosa en base a tales interpretaciones.
Preguntado por si considera que la reforma tiene como único fin la reelección de Walter Vuoto u otros intereses corporativos, el abogado afirmó que no y agregó “¿por qué no nos damos el debate? La constitución marca que el pueblo no delibera ni gobierna sino a través de sus representantes y ¿quiénes son los representantes del pueblo de Ushuaia? Los concejales; y los concejales llegaron a la conclusión de que es necesario modificar la carta orgánica y entonces ¿vamos a decir no, ustedes que son los representantes del pueblo eligen algo que es inconstitucional? ¿Cómo es esto?”; “No hay que tenerle miedo a los cambios”, enfatizó
Finalmente, señaló que debe darse la oportunidad a los cambios, luego decidir si se cambia o no, pero dar esa discusión.
“Es un ejercicio republicano y democrático esto, son las reglas de juego constitucionales”, culminó.