Pino adelantó que llevaría el proyecto de ampliar el ejido urbano a la legislatura

El concejal del PJ y candidato a legislador por la lista 2, dijo que van a trabajar en un proyecto que conecte la costa con la ruta 3 y la ruta J y afirmó que se debe limitar la posibilidad del uso de propiedades para alquiler turístico. Además, dijo no entender cómo se conformaron las listas, aunque reparó en que «hay gente que que está permanentemente en la legislatura»

Juan Carlos Pino, presidente del Concejo Deliberante de  Ushuaia por el  y candidato a legislador por el PJ, habló por FM La Isla acerca de la conformación de las listas, particularmente sobre el estamento legisladores, y señaló que la variedad de oferta electoral da la pauta de que en “en el futuro va a haber mucha discusión política”, aunque señaló que “hay figuras que se han postulado y que están permanentemente; y ante la crítica que uno podría hacer de bueno, a último momento estar juntos cuando estuvieron confrontando y demás… es difícil entender muchas veces como terminan conformadas las listas”.

Sin perjuicio de ello, Pino hizo hincapié en la defensa de la 19.640 como eje ineludible y transversal a toda la dirigencia de la Provincia y sostuvo que hace falta “poner opinión permanente, sobre todo política, cuando se trata de limar lo que es la ley 19.640”, al timpo que llamó a observar que hay un avance de la derecha que hace preciso afianzar esa defensa.

Con respecto a lo electoral, el concejal señaló que “nosotros después de varios años vamos a ir con la lista 2, la lista del partido Justicialista, que vuelve a tomar como número 2, como partido justicialista netamente, tanto a la legislatura como a los concejos deliberantes. Por eso es importante, para todos los afiliados, para todos aquellos que pensaron que íbamos a estar en un frente, también aclarar esto de que hay una lista 2 del PJ”.

Por otra parte, Pino adelantó que en caso de llegar a la legislatura va a abordar la cuestión del ejido urbano de Ushuaia, “Nosotros tenemos un proyecto, lo vamos a llevar a adelante, sin dudas esto lo tiene que trabajar la legislatura, el Concejo Deliberante hizo el puntapié inicial hace unos años, lo hemos venido tratando todos estos años”, aseguró.

“Hay que ampliar el ejido urbano, es indudable que el crecimiento poblacional ya no da para más, no hay tierra privada, ni tierras del estado”, enfatizó y agregó, “o tenemos más edificios en nuestra ciudad o podemos ampliar el ejido con un contenido económico, de emprendimientos productivos, turísticos, habitacional, un ejido que unifique la costa con la ruta J y la ruta 3, formando un nuevo circuito económico”.

“Buscamos eso y vamos llevar la discusión a la legislatura seguramente”, insistió.

En ese orden de cosas, reconoció que la problemática habitacional tiene como agregado en las últimas temporadas el gran crecimiento de los alquileres temporarios destinados al turismo. En este sentido, señaló que se debe blanquear y regularizar la actividad como comercial para todos los propietarios que la están ejerciendo, al tiempo que señaló que por no estar en el nomenclador la actividad no está tributando.  “Ha pasado en otras ciudades turísticas del país y del mundo donde se ha limitado esa capacidad, en donde hay que proteger más al vecino”, dijo y agregó que hace falta conseguir financiamiento para vivienda en Ushuaia.

finalmente, hizo foco en la seguridad y señaló que no están funcionando los scaners en fronteras y afirmó que es necesario controlar las producciones hidrocarburíferas .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×