La compañía tecnológica OpenAI ha iniciado su tradicional ciclo de anuncios navideños con el lanzamiento de ChatGPT Pro, una versión mejorada de su reconocido chatbot de inteligencia artificial. Este nuevo modelo ofrece acceso irrestricto a sus tecnologías más potentes, marcando un hito en el desarrollo de herramientas de IA.
En el marco de su iniciativa “12 días de anuncios previos a la Navidad”, OpenAI ha presentado ChatGPT Pro , una nueva edición de su chatbot que promete revolucionar el acceso a la inteligencia artificial avanzada. Esta versión permite a los usuarios utilizar sin limitaciones los modelos más preferidos de la empresa, o1 y GPT-4o , además de integrar de manera completa el Advanced Voice Mode , un innovador asistente de voz sin restricciones.
El debut definitivo de o1: un modelo más potente y preciso
OpenAI también aprovechó la ocasión para anunciar la disponibilidad plena de la versión final de su modelo de IA, o1 , conocido por sus avanzadas capacidades de cálculo. Desde su lanzamiento preliminar en septiembre, este modelo ha sido optimizado significativamente, reduciendo su tasa de errores en un notable 34% .
Aunque el modelo o1 está integrado en ChatGPT Pro, no es exclusivo de esta versión. Los suscriptores de los planes Plus y Team ya pueden acceder a esta tecnología, mientras que los usuarios de las ediciones Enterprise y Edu recibirán acceso a partir de la próxima semana.
Características avanzadas de ChatGPT Pro: innovación a un costo elevado
ChatGPT Pro ha sido diseñado para usuarios que requieren un uso intensivo y sin restricciones de las capacidades más avanzadas de OpenAI. Sin embargo, este privilegio tiene un precio considerable: la suscripción mensual asciende a 200 dólares .
Entre las novedades destacadas, ChatGPT Pro incorpora el modo especial o1 Pro , una variante de mayor capacidad computacional, diseñada para abordar problemas de alta complejidad. Durante su presentación, OpenAI realizó una demostración en la que el chatbot resolvió exitosamente una compleja consulta química, un desafío que los modelos anteriores no podían manejar con precisión.
Para mejorar la experiencia del usuario, se ha implementado una barra de progreso en la interfaz, acompañada de notificaciones internas que alertan cuando una consulta se ha resuelto. Esto incluye un contador que muestra el tiempo empleado por la IA para ofrecer la respuesta, optimizando así la gestión del tiempo de los usuarios.
Reconocimiento de imágenes y futuros desarrollos
Otra de las características clave de o1 es su capacidad para interpretar imágenes cargadas por los usuarios, brindando respuestas más detalladas y elaboradas. Según OpenAI, se desarrollan soporte adicional para funciones como navegación web y la carga de archivos , que se integrarán próximamente en el chatbot. Además, planean ampliar el acceso a las características avanzadas de o1 mediante su API.
ChatGPT Pro: una apuesta estratégica de OpenAI
Si bien la suscripción a ChatGPT Pro puede parecer un lujo inaccesible para muchos, representa una herramienta invaluable para profesionales y organizaciones que necesitan aprovechar al máximo las capacidades de la inteligencia artificial.
Por otro lado, los usuarios de planos más accesibles, como el suscriptor Plus de 20 dólares mensuales , seguirán disfrutando de acceso anticipado a nuevas funciones, aunque con ciertas limitaciones. En este caso, tendrán acceso básico al modelo o1, pero sin posibilidad de utilizar el modo o1 Pro.
OpenAI refuerza así su posición como líder en el desarrollo de inteligencia artificial, destacando su compromiso con la innovación y el perfeccionamiento de herramientas diseñadas para resolver problemas cada vez más complejos. Con ChatGPT Pro y la evolución de su modelo o1, la compañía se encamina hacia un futuro en el que la IA será un pilar esencial para la productividad y la resolución de desafíos globales.