Lo confirmó en FM La Isla Liliana Martínez Allende, presidenta de la UCR en Tierra del Fuego, respecto al balotaje del 19 de noviembre. “Rechazo el extremismo demagógico de Javier Milei”, manifestó y “tampoco Sergio Massa nos garantiza salir de lo que estamos pasando como país”, aseguró.
Tras los resultados electorales que pusieron como gran ganador a Sergio Massa (Unión por la Patria) y detrás a Javier Milei (La Libertad Avanza), y determinó la derrota del espacio de Juntos por el Cambio, hay grandes expectativas por el balotaje del 19 de noviembre.
Particularmente revistió expectativa conocer la determinación del radicalismo sobre qué candidato acompañará, teniendo en cuenta que Bullrich ya explicitó su apoyo al candidato libertario que en reiteradas oportunidades insultó al radicalismo.
En diálogo con FM La Isla la presidenta de la UCR provincial, Liliana Martínez Allende aclaró: “Nosotros decimos, y como lo ha expresado el comité nacional, no vamos a acompañar a ninguno de los dos candidatos en particular. El país está viviendo una crisis económica, política, moral y social, una situación muy compleja”.
“El electorado nos puso en el lugar de la oposición y no debo como presidenta de un partido tan importante indicar a nadie cómo debería votar el 19 de noviembre. Lo que no debemos dejar de decir es que pensamos de un candidato y de otro”, aseguró Allende.
Respecto a La Libertad Avanza, señaló que rechaza el “extremismo demagógico de Javier Milei, se encuentra en las antípodas de nuestro pensamiento. A lo que se suma que nos ha denostado permanentemente, nunca quiso tener una relación con al UCR y dijo que tenía una bolsa de box con la cara de Alfonsín para golpear”, recordó gravemente.
“Tampoco Sergio Massa nos garantiza salir de lo que estamos pasando como país. Así que no podemos indicarles a nuestros votantes a quién seguir”, añadió.
En este sentido, la presidenta de la UCR recordó que dan un rol de oposición y aseguró que ahí van a estar, “parlamentariamente tenemos que defender a los 10 gobernadores de JxC, los 500 intendentes y trabajar con quien le toque dirigir los destinos del país para salir de la situación en la que estamos”.
“Nosotros tenemos que trabajar para que nuestros Gobernadores, Intendentes, Senadores y Diputados, puedan realizar su actividad. Ahora si hay algunos que están negociando con los candidatos, pero critico a Bullrich porque no se ha asegurado que Milei vaya a tomar una sola de las medidas que ella propuso. Nos llevan a que Milei haga lo que él quiera de lo que propuesto, educación y salud pública, la venta de órganos, etc.”, alertó.
El radicalismo provincial perdió mucha representación en las elecciones de este año, a lo que Allende consideró: “El resultado es adverso, tenemos tres intendentes peronistas y un Gobernador que adhiere al kirchnerismo, es muy difícil tener un resultado de otra manera. Aunque Milei en las PASO salió primero en la provincia”.
“Se dio algo diferente a las PASO, una situación bastante fea para nosotros. Se han reducido la cantidad de representantes, tuvimos en mayo la elección donde fuimos separados con el PRO cosa que después vimos el error, porque no entró ni uno ni otros, si hubiéramos ido juntos tendríamos 3 legisladores y 2 concejales en cada ciudad”, recordó.
Por último, Liliana Martínez Allende anunció que el lunes 30 de octubre se reunirán los distritos de la UCR con el presidente del partido, Gerardo Morales, en el marco del cumplimiento de 40 años de democracia. Además, en Río Grande habrá un acto a las 20 horas en el busto de Alfonsín, donde se invitó a todas las autoridades de la ciudad.