En declaraciones a FM la Isla, Roberto López, secretario general de AOT, habló acerca de los rumores sobre la exclusión de la actividad textil del subrégimen de promoción industrial. El sindicalista adelanto que esperan una reunión con el Gobernador Gustavo Melella para ser informados sobre detalles de cara a los dos años que quedan de vigencia al actual decreto de subrégimen, en los que las empresas deberán acreditar que cumplen correctamente con el agregado de valor a los insumos importados.
“con días muy agitados porque estábamos todos contentos con lo que había pasado, estábamos esperando de que se firme, el día lunes o martes iba a ser un día de fiesta para nosotros, pero nos empezamos a enterar que los textiles los iban a dejar afuera, después que nos daban dos años y a revisar dos años más y ese no era el tema, eran los 15 años, como siempre fue, para todos”, inició López y agregó “todavía no tenemos nada firmado, no nos entregaron nada, pero los rumores son cada vez más grandes”.
Preguntado por los cuestionamientos sobre los procesos productivos textiles, lo que implica que a la materia prima arribada no se le da el porcentaje de valor agregado adecuado para satisfacer los términos del subrégimen industrial, López señaló que en el caso particular de la empresa en la que trabaja se respetaron siempre los procesos aunque afirmó “eso hace años que se viene comentando, que los procesos productivos aparentemente no se cumplen, ahora yo digo, hay gente del Gobierno de la Provincia que se tiene que encargar de eso ¿por qué no lo hicieron si hace años que se está haciendo eso?”.
“Esto te tira todo abajo, porque no sabés en realidad después que va a pasar en 2023” dijo y agrego “son dos o tres años n los que las empresas tiene que demostrar los procesos, las inversiones y que van a tomar gente”. En ese sentido, informó que la situación está en conocimiento de las cúpulas nacionales del sindicato, que se comprometió a colaborar, al tiempo que afirmó que el Gobernador Gustavo Melella se comprometió a reunirse con los tres sindicatos textiles para detallarles como serán estos próximos años para las empresas del sector.
Preguntados por las repercusiones en el sindicato a nivel nacional, López dijo “se sorprendieron ellos, cómo si vinieron la otra vuelta, los recibió el presidente, todo fiesta, todo aplauso porque tiraba 15 años más en la isla y ahora resulta que el lunes o martes a última hora nos enteramos que no era así, que los textiles van a tener dos o tres años y que van a tener que demostrar todos los procesos”.
“Queremos estar seguros de que se va a seguir trabajando, de que van a hacer todas las cosas bien y no vamos a perder la fuente de laburo, queremos llevarle este mensaje a los compañeros pero para eso primero queremos hablar con los empresarios”, culminó.