La Selección Argentina arranca el 2025 con renovación y desafíos clave: Scaloni revela la lista de 33 convocados para los clásicos ante Uruguay y Brasil

El entrenador Lionel Scaloni presentó una nómina con caras nuevas y consolidados históricos para enfrentar a Uruguay y Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas. Con la mira puesta en el Mundial 2026, la Albiceleste busca mantener su liderato y afianzar su proceso de renovación.

La Selección Argentina de fútbol comienza su camino en 2025 con un desafío de alto voltaje: la próxima doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Este viernes 21 de marzo, el equipo dirigido por Lionel Scaloni visitará a Uruguay en el mítico Estadio Centenario de Montevideo, mientras que el martes 25 recibirá a Brasil en el Monumental de Núñez. Dos clásicos continentales que prometen emociones intensas y que pondrán a prueba el presente y futuro de la Albiceleste.

Scaloni dio a conocer la lista de 33 convocados, en la que se destacan tanto los nombres consagrados que llevaron al equipo a conquistar la Copa del Mundo Qatar 2022 como varias incorporaciones frescas, en línea con el proceso de renovación que el técnico viene impulsando. Entre los nuevos rostros figuran el lateral Francisco Ortega (Olympiakos de Grecia), el mediocampista Máximo Perrone (Como 1907), los delanteros Benjamín Domínguez y Santiago Castro (ambos del Bologna), y el joven prometedor Claudio “Diablito” Echeverri, recientemente fichado por el Manchester City tras su destacado paso por el Sudamericano Sub 20.

Renovación y continuidad
La nómina presentada por Scaloni refleja un equilibrio entre la experiencia de los campeones del mundo y la apuesta por jóvenes talentos. Lionel Messi, capitán y emblema del equipo, lidera la lista junto a figuras como Emiliano Martínez, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez. Sin embargo, la inclusión de jugadores como Ortega, Perrone y Echeverri marca una clara intención de proyectar el equipo hacia el futuro, más allá del próximo Mundial que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

Francisco Ortega, surgido de Vélez Sarsfield, emerge como una alternativa en el lateral izquierdo ante el irregular rendimiento de Marcos Acuña. Por su parte, Máximo Perrone, otro producto de la cantera del Fortín, viene demostrando su calidad en el Como 1907 de Italia, donde recientemente brindó una asistencia en el partido ante la Roma. Benjamín Domínguez y Santiago Castro, delanteros del Bologna, también llegan con buenas performances: el primero suma cuatro goles en 17 partidos, mientras que Castro ha anotado nueve veces en 36 encuentros.

El caso de Claudio Echeverri es especial. El joven enganche, formado en River Plate, ha sido una de las revelaciones del fútbol argentino en los últimos años. Tras brillar en las categorías Sub 17 y Sub 20, su reciente incorporación al Manchester City lo catapultó a la consideración de Scaloni, quien lo incluyó en la lista de convocados para sumarle experiencia internacional.

Amarillas y lesiones: un desafío extra
El cuerpo técnico de la Selección también enfrenta un desafío adicional: diez jugadores están al borde de la suspensión por acumulación de amarillas. Entre ellos se encuentran Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez. Esta situación podría complicar el partido ante Brasil, por lo que Scaloni y su equipo han trabajado en la búsqueda de alternativas para no perder competitividad.

Además, algunos jugadores históricos han mostrado un leve descenso en su rendimiento, lo que ha llevado al técnico a explorar nuevas opciones. “Tenemos que estar preparados para todo. La competencia es muy exigente y necesitamos variantes”, explicó un miembro del cuerpo técnico en diálogo con este medio.

El camino hacia el Mundial 2026
Tras los duelos ante Uruguay y Brasil, la Albiceleste continuará su camino en las Eliminatorias con encuentros ante Chile (en Santiago) y Colombia (de local) en junio, y frente a Venezuela (de local) y Ecuador (de visitante) en septiembre. Actualmente, Argentina lidera la tabla de posiciones con 25 puntos sobre 36 posibles, seguida por Uruguay con 20 unidades. Ecuador y Colombia completan el podio con 19 puntos cada uno, mientras que Brasil, con 18, y Paraguay, con 17, buscan acortar distancias.

La lista completa de convocados:
Arqueros:

  • Emiliano Martínez (Aston Villa)
  • Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)
  • Walter Benítez (PSV Eindhoven)

Defensores:

  • Nahuel Molina (Atlético de Madrid)
  • Gonzalo Montiel (River Plate)
  • Cristian Romero (Tottenham Hotspur)
  • Germán Pezzella (River Plate)
  • Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)
  • Juan Foyth (Villarreal)
  • Nicolás Otamendi (Benfica)
  • Facundo Medina (Racing Club de Lens)
  • Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon)
  • Francisco Ortega (Olympiakos)

Mediocampistas:

  • Leandro Paredes (AS Roma)
  • Enzo Fernández (Chelsea)
  • Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)
  • Exequiel Palacios (Bayer 04 Leverkusen)
  • Alexis Mac Allister (Liverpool)
  • Giovani Lo Celso (Olympique de Lyon)
  • Máximo Perrone (Como 1907)
  • Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)
  • Benjamín Domínguez (Bologna FC)
  • Thiago Almada (Olympique de Lyon)

Delanteros:

  • Alejandro Garnacho (Manchester United)
  • Nicolás González (Juventus)
  • Lionel Messi (Inter Miami)
  • Nicolás Paz (Como 1907)
  • Claudio Echeverri (Manchester City)
  • Paulo Dybala (AS Roma)
  • Julián Álvarez (Manchester City)
  • Lautaro Martínez (Inter de Milán)
  • Santiago Castro (Bologna FC)
  • Ángel Correa (Atlético de Madrid)

Con esta nómina, Scaloni busca mantener el alto nivel competitivo de la Selección Argentina mientras sienta las bases para un futuro prometedor. Los clásicos ante Uruguay y Brasil serán el primer gran examen del año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×