El referente de Patria Grande en Tierra del Fuego que promueve a Juan Grabois en la interna de “Unidos por la Patria”, habló con FM La Isla acerca de los ejes de campaña que se impulsan en la provincia y aclaró que se replica la misma lista que Massa-Rossi, “la interna solo se da en el estamento presidente-vicepresidente”, declaró.
La interna de Unión por la Patria no es ajena en Tierra del Fuego, con referentes del Frente Patria Grande en toda la provincia que impulsan la candidatura de Juan Grabois.
En este sentido hubo muchas dudas respecto a las listas que impulsarían la candidatura del líder del frente, quien se posiciona alejado de Sergio Massa, por lo que desde FM La Isla se consultó con Christian Hervias, referente de Patria Grande en Ushuaia, quien aclaró que la lista de Juan Grabois, la “Justa y Soberana” iría con lista larga, “ambos candidatos replican las mismas listas. Esto mismo sucede en 20 provincias, no así en Salta, Jujuy, parte de Tucumán. La interna solo se da en el estamento presidente-vicepresidente”, aclaró.
Hervias habló sobre el estado de la campaña y destacó el rol de la militancia: “La parte escalonada de la campaña comenzó con la junta de avales, en muy pocas horas se pudieron conseguir las 35 mil en todo el país y hubo una movida muy importante de la militancia para conseguirlo”.
Explicó que el plan político del Frente Patria Grande excede los personalismos y se apunta a un plan que se mueve en 7 líneas basadas en la vivienda, la deuda, la soberanía energética, la educación, la inflación, la seguridad y el trabajo: “Hay un equipo importante trabajando en esto y hay que hacerlo conocer”, expresó.
“La idea de ir por dentro del frente es sumar, demostrar que hay una diferencia, pero cómo dijo Grabois cualquier candidato en el frente es mejor de los que están afueras”, agregó.
En este sentido, el referente de Patria Grande explicó que se apunta principalmente al Plan Integral Argentina Humana. Los ejes principales que se tocan en la provincia tienen que ver en torno a la vivienda, el poder adquisitivo y el trabajo:
“La vivienda, desde el Plan se trata de mejorar trabajando en un impuesto a la vivienda ociosa, obras de integración socio urbana en barrios populares, construir un millón de lotes con servicios, departamentos de alquiler social para que el Estado tenga viviendas donde pueda dar un tipo de tarifas para la gente”, explicó.
Respecto al poder adquisitivo apuntó a que “una de las formas de atacar la inflación es generar una empresa nacional de envase y comercialización de productos de la canasta familiar a precios económico”.
Sobre el trabajo dijo que las PYMES son el motor del país, “entonces se pretende generar un seguro judicial de PYMES, un régimen especial para que pueda haber créditos a buena tasa, un fondo compensatorio solidario para que las empresas grandes aporten más que las pequeñas, salario básico universal y trabajo mínimo garantizado”.
Por último, Christian Hervias mencionó que resta reunirse con el PJ, quien lleva la lista de Massa, para hablar de los aspectos de la elección “y prime la voluntad popular”.
“Tenemos una seria de actividades básica y después se van acoplando en función de la demanda, todos los miércoles y sábados se recorre la ciudad para conversar con los vecinos porque creemos que la construcción del programa no se corta ahora, sino que es a largo plazo. La línea es construcción, no matar al otro que piensa distinto”, concluyó el referente de Patria Grande en Ushuaia.