José Capdevila asume como Secretario de Desarrollo, Inversiones y Comercio Internacional en Tierra del Fuego

El funcionario se buscará potenciar las inversiones privadas y promover el comercio internacional con la mirada puesta en el desarrollo económico de la Provincia.

José Capdevila asumió oficialmente como Secretario de Desarrollo, Inversiones y Comercio Internacional de Tierra del Fuego. Capdevila deja la Secretaría Legal y Técnica tras cinco años para encarar una nueva cartera desde donde se apunta a fortalecer la economía provincial mediante la atracción de inversiones y la expansión del comercio internacional.

En declaraciones a FM La Isla Capdevila calificó la designación como “un gran desafío” en un contexto nacional e internacional que, aunque complejo, ofrece oportunidades inéditas para el desarrollo de la provincia.

En ese sentido, el secretario subrayó que la coyuntura macroeconómica nacional, caracterizada por una mayor estabilidad y la apertura hacia mercados internacionales, genera un terreno fértil para atraer inversiones privadas. “Creo que los inversores, ante un panorama de reglas claras, encontrarán en Tierra del Fuego un destino apetecible debido a las ventajas fiscales, geográficas y de recursos naturales que posee la provincia”, expresó.

Capdevila también resaltó que el foco estará puesto en las inversiones privadas, dejando en segundo plano las gestiones con el gobierno nacional. Sin embargo, aclaró que se buscará establecer un diálogo fluido con las autoridades nacionales para coordinar políticas y proyectos conjuntos.

Entre los sectores clave para el desarrollo económico de Tierra del Fuego, Capdevila mencionó el turismo, las oportunidades vinculadas a la Antártida y los recursos naturales, especialmente en el ámbito energético. En este último punto, destacó el potencial del gas y el rol que puede desempeñar Terraignis, la empresa provincial vinculada a la explotación de hidrocarburos.

“Es posible que las inversiones privadas se asocien con Terraignis para desarrollar proyectos energéticos. Esto puede generar una sinergia positiva entre el sector público y privado, algo que los inversores extranjeros suelen valorar”, indicó el funcionario.

Uno de los desafíos identificados por Capdevila es la mejora de la infraestructura provincial, esencial para la radicación de empresas y el desarrollo productivo. “La infraestructura puede y debe ser una oportunidad para atraer inversiones. No necesariamente todo tiene que ser financiado por el Estado; hay espacio para que los privados también participen en este rubro”, aseguró.

La creación de la Secretaría de Desarrollo, Inversiones y Comercio Internacional, según explicó Capdevila, surge de la última ley de ministerios y tiene como objetivo principal canalizar las inversiones de forma efectiva, trabajando de manera transversal con otros ministerios y sectores del gobierno.

Con optimismo y determinación, el nuevo secretario concluyó: “Tierra del Fuego es una provincia con un potencial enorme. Estoy seguro de que, con esfuerzo y visión estratégica, lograremos generar las inversiones necesarias para impulsar su desarrollo y mejorar la calidad de vida de su gente”.

La gestión de José Capdevila estará bajo la lupa, pero también con la esperanza de que su experiencia y enfoque permitan materializar proyectos concretos que beneficien tanto a la provincia como a la nación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×