Google da un paso hacia el futuro: las passkeys, el reemplazo definitivo de las contraseñas

El gigante tecnológico introduce las llaves de acceso como una solución más segura y práctica para proteger cuentas y servicios digitales.

Hace algunos meses, Google anunció el lanzamiento de las “passkeys”, conocidas en español como llaves de acceso, como una herramienta revolucionaria destinada a sustituir las contraseñas tradicionales en sus servicios online. Recientemente, la compañía informó que estas llaves de acceso se establecerán como la opción predeterminada para iniciar sesión, aunque las contraseñas seguirán disponibles por el momento.

¿Por qué son las passkeys una opción más segura?

Al iniciar sesión en una cuenta de Google, los usuarios ahora tienen la posibilidad de crear y utilizar una llave de acceso en lugar de las tradicionales combinaciones de correo electrónico y contraseña. Este método se activa por defecto bajo la opción de “saltarse la contraseña cuando sea posible”. Sin embargo, quienes prefieran seguir utilizando contraseñas pueden desactivar esta función.

Las contraseñas convencionales, aunque ampliamente empleadas, presentan serias vulnerabilidades. Pueden ser adivinadas, robadas o reutilizadas en múltiples cuentas, lo que facilita los ataques masivos. En contraste, las llaves de acceso operan con claves criptográficas almacenadas en dispositivos personales y utilizan métodos como reconocimiento biométrico o patrones de desbloqueo, reduciendo significativamente el riesgo de suplantación de identidad y ataques de phishing.

Adopción de las llaves de acceso en el ecosistema digital

Aunque Google aún no ha divulgado cifras específicas sobre el uso de las passkeys, aseguró en una publicación de su blog que los usuarios ya las están empleando en plataformas populares como YouTube, Google Maps y otros servicios. Además, gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft, eBay, Uber y pronto WhatsApp han integrado o planean integrar esta tecnología en sus ecosistemas.

Christian Brand, responsable de identidad y seguridad en Google, destacó: “Comenzamos a trabajar en la eliminación de contraseñas clásicas hace más de una década. Estamos entusiasmados con el avance de las passkeys y la respuesta positiva de los usuarios que han adoptado este cambio”.

La empresa también adelantó que continuará informando a sus usuarios sobre más plataformas que adopten las llaves de acceso. “Nuestro objetivo es que las contraseñas se vuelvan poco comunes y eventualmente obsoletas”, afirmaron.

¿Un adés definitivo a las contraseñas?

Aunque las llaves de acceso prometen revolucionar la seguridad digital, el camino hacia su adopción total podría ser largo. Las contraseñas han sido el estándar de protección durante décadas, y el cambio requiere tiempo y adaptación por parte de los usuarios. Sin embargo, la disponibilidad de una alternativa más segura es un paso crucial para mejorar la protección de la información en un mundo cada vez más digitalizado.

Por ahora, Google pone a disposición un instructivo online para que los usuarios aprendan a configurar y utilizar estas llaves de acceso. La tecnología no solo promete mayor seguridad, sino también una experiencia más cómoda y fluida al interactuar con servicios digitales. ¿Estás listo para despedirte de las contraseñas y dar la bienvenida al futuro?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×