Lo dijo por FM La Isla el concejal de Río Grande por FORJA, Javier Calisaya, luego del discurso del intendente Martín Perez en la apertura del periodo de sesiones del Concejo Deliberante de Río Grande, en referencia a la relación con el ejecutivo municipal y afirmó la necesidad de fortalecer la unidad de los sectores del campo popular. “Más allá del folclore local, me parece que hay que aunar criterios porque el momento así lo pedía luego de la pandemia”, dijo el edil.
En ese sentido, afirmó que la unidad electoral del año pasado es causa y factor de las buenas relaciones políticas, no solo entre el ejecutivo local y el Concejo Deliberante, sino también en referencia a su par provincial, de lo que destacó el conservación de un diálogo fluido a pesar de las diferencias que se suscitan.
“En esto de poner como prioridad el bienestar de los vecinos hay anuncios del intendente el día de hoy que marcan también un claro acompañamiento a propuestas que fueron de nuestro bloque como es la emergencia habitacional”, dijo Calisaya y agregó que la ordenanza sancionada dotó al ejecutivo de un abanico amplio de herramientas para dar soluciones habitacionales.
“Le hemos dado los recursos, le hemos dado la herramienta y lo que esperamos los concejales en esta etapa, vemos el anuncio con mucha expectativa, es que ya que tiene la herramienta va a ser un año para empezar a concretarla”, dijo en referencia al anuncio del intendente de la posibilidad de generar mil nuevos lotes urbanos.
Paralelamente, sostuvo que una de las coincidencias que tuvieron con lo vertido por Martín Perez en su discurso es el fortalecimiento de la salud pública y afirmó que van a insistir en el proyecto de asistencia sanitaria que ordena la creación de la escuela municipal de salud.
En lo que refiere a vivienda, afirmó que van a trabajar en la posibilidad de ordenar la constitución de círculos de ahorro para vivienda y la asistencia para que aquellas familias que tienen ingresos y no pueden acceder a líneas de crédito bancarias puedan conseguir financiamiento.
“Hay coincidencia con lo que dijo el intendente hoy, por eso creo que hay expectativa en todos los concejales, de todos los bloque políticos, porque se ha planteado una agenda en la cual transcurren los proyectos que también hemos presentado los concejales”, afirmó Calisaya.
Paralelamente, dijo que esperan que la línea discursiva de políticas públicas del gobernador Gustavo Melella este 1º de marzo –apertura de sesiones de la legislatura- vaya en sintonía con lo vertido por los intendentes ayer y sostuvo que esperan que la Provincia también sume alternativas para dar solución a la problemática habitacional y se sume al trabajo conjunto con el Gobierno de la Nación.
“Lo que se dice para afuera es lo mismo, ahora eso hay que traducirlo en acción en una agenda mancomunada con los intendentes y va a ser en la misma línea seguramente”, dijo el edil.