Expulsiones en el Gabinete: Karina Milei impulsa una nueva remoción en el Ejecutivo

El vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, deja su cargo tras ser desplazado por la secretaria de la Presidencia. El reemplazo podría ser Sebastián Pareja, un hombre cercano al armado bonaerense de La Libertad Avanza.

El inicio de 2025 estuvo marcado por una serie de cambios drásticos en el Gabinete del gobierno de La Libertad Avanza. En apenas un mes, varios funcionarios fueron removidos de sus cargos, incluidos el secretario de Medios Eduardo Serenellini, el procurador del Tesoro Rodolfo Barra y el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF) Ignacio Yacobucci. Ahora, el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, se suma a esta lista.

Según informaron fuentes cercanas a la Casa Rosada, la decisión fue impulsada por Karina Milei, secretaria de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei. Rolandi, quien había ingresado junto con el exjefe de Gabinete Nicolás Posse y actualmente respondía a Guillermo Francos, ya fue desalojado de su oficina en la Casa Rosada y eliminado de los canales de comunicación interna.

El nombre de Sebastián Pareja, figura clave en el armado político bonaerense de La Libertad Avanza, suena con fuerza como el posible reemplazante de Rolandi. Pareja es conocido por su estrecha relación con Karina Milei y por su habilidad en la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires.

Tensión por la Ley Bases y filtraciones políticas

Rolandi había desempeñado un rol crucial en las negociaciones por la controvertida Ley Bases. Tras el fracaso de la versión ómnibus, fue líder del equipo que logró aprobar una versión reducida en junio pasado. Sin embargo, su relación con la Casa Rosada comenzó a deteriorarse desde la salida de Nicolás Posse, quien fue removido tras el fallido intento inicial de aprobar la ley.

Una filtración de un exabrupto presidencial durante una reunión de Gabinete también marcó un antes y un después en el clima interno del gobierno. La frase “Lo voy a fundir a todos. Los voy a dejar sin un peso”, atribuida al presidente Milei, generó tensiones que derivaron en la expulsión del entonces ministro de Obras Públicas, Guillermo Ferraro. Tras esa decisión, la cartera de Obras Públicas fue absorbida por el Ministerio de Economía bajo una estricta política de cero inversión en infraestructura.

Exclusión de reuniones clave

Una de las señales más claras del mal momento que atraviesa la relación entre Rolandi y el Ejecutivo fue su ausencia en la primera reunión de Gabinete tras el regreso del presidente Milei de su gira por Estados Unidos y el Foro de Davos. Durante este período, el discurso homofóbico del mandatario desató una masiva marcha de repudio en el país.

Según trascendidos confirmados por La Nación, Karina Milei también ordenó la exclusión de Rolandi del grupo de Whatsapp de funcionarios clave. Esta medida también afectó a Lisandro Catalán, el otro vicejefe del Gabinete.

Movimientos de cara al año electoral

El desplazamiento de Rolandi ocurre en un contexto político complejo, marcado por la inminencia de un año electoral. La figura de Sebastián Pareja podría ser fundamental para fortalecer las negociaciones y la estrategia política en la provincia de Buenos Aires, un distrito clave para el oficialismo.

La reorganización del Gabinete y la ocupación de inmuebles vacíos han sido las excusas oficiales para justificar el traslado de Rolandi a una oficina en Diagonal Norte. Sin embargo, los analistas políticos interpretan esta decisión como una maniobra de Karina Milei para consolidar su poder en el Ejecutivo.

Con estos cambios, el gobierno de La Libertad Avanza enfrenta el desafío de mantener la estabilidad en un entorno de crecientes tensiones políticas y sociales. El rol de Sebastián Pareja podría ser decisivo para definir el rumbo del oficialismo en los próximos meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×