El consejero del presidente de EE.UU. y CEO de SpaceX sugiere desorbitar la ISS en 2027, priorizando la exploración del planeta rojo. La NASA y sus aliados planean hacerlo en 2030, pero Rusia ya manifestó su intención de retirarse antes.
Elon Musk, asesor del mandatario estadounidense y director ejecutivo de SpaceX, ha generado un intenso debate al proponer un plan audaz: poner fin a la misión de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) para 2027, con el objetivo de redirigir recursos y esfuerzos hacia la exploración de Marte. A través de su perfil en la red social X, plataforma de la cual también es propietario, Musk expresó que la ISS ha cumplido su ciclo y que es momento de enfocarse en nuevos horizontes.
«Es hora de iniciar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional. Ha cumplido su propósito. Hay muy poca utilidad adicional. Vayamos a Marte», escribió el magnate en su cuenta. En una segunda publicación, detalló su cronograma ideal: «La decisión final depende del presidente, pero mi recomendación es actuar lo antes posible. Sugiero hacerlo dentro de dos años».
La ISS, un proyecto conjunto liderado por la NASA en colaboración con la Agencia Espacial Canadiense, la Agencia Espacial Europea, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y la agencia espacial rusa, Roscosmos, comenzó a construirse en 1998. Desde noviembre de 2000, ha alojado de manera ininterrumpida a tripulaciones rotativas de astronautas, permitiendo a la humanidad adquirir conocimientos esenciales sobre la vida en el espacio exterior.
Originalmente, los socios del programa acordaron retirar la estación de manera controlada en 2030, utilizando un vehículo de desorbitación desarrollado por SpaceX. Sin embargo, Musk ha planteado adelantar este proceso en tres años, argumentando que los recursos destinados a mantener la ISS podrían ser mejor utilizados en la exploración marciana.
No obstante, este planteamiento no ha sido recibido de manera unánime. Rusia, uno de los principales socios del proyecto, ha manifestado en repetidas ocasiones su intención de abandonar la iniciativa antes de lo previsto. Actualmente, el país se ha comprometido a participar solo hasta 2028, un año después de la fecha propuesta por Musk.
La propuesta del empresario ha reavivado el debate sobre el futuro de la exploración espacial. Mientras algunos expertos apoyan la idea de priorizar Marte como próximo destino, otros argumentan que la ISS sigue siendo un laboratorio invaluable para la investigación científica y tecnológica.
De concretarse, el plan de Musk marcaría un hito histórico en la carrera espacial, acelerando el ritmo de la exploración interplanetaria y redefiniendo las prioridades de las agencias espaciales a nivel global. Sin embargo, la decisión final dependerá de un consenso entre los socios internacionales y, en última instancia, de la aprobación del gobierno estadounidense.
Mientras tanto, la comunidad científica y los entusiastas del espacio esperan con expectación los próximos pasos en este ambicioso proyecto que podría cambiar el rumbo de la humanidad en el cosmos.