El concejal de Río Grande por FORJA, Diego Lasalle, comentó por FM La Isla la iniciativa que promueve de poner a disposición de los usuarios de taxis y remises la posibilidad de seleccionar al chofer o choferesa que los conducirá. El Concejal aseguró que la modalidad ya está en uso de manera informal y dijo que el espíritu de la norma es tener la opción y una nueva alternativa a la hora de usar el servicio.
En ese sentido, explicó que la idea se dio a partir de un disparador, que fue tomar conocimiento en charlas con vecinos de que en algunos casos los choferes no dan buen trato a los usuarios y estos no se sienten cómodos con el servicio. Sin embargo, comentó que por ahora se trata de una idea que puede nutrirse y mejorarse con el tiempo y que se debe evaluar si es viable en nuestra ciudad.
“Si es bien tomado por la comunidad y dentro del trabajo legislativo puede avanzar, mejor. Porque queda una norma nueva en nuestra ciudad que es para una mejor convivencia”, dijo y agregó que “tiene que ver con que uno pueda optar quien pueda llevarte en el servicio de taxis y remises: que sea varón, que sea mujer, que hable idiomas, que tenga lenguajes de señas, que pueda trasladar una mascota, que tenga un baúl con mayor amplitud, diferentes opciones, algo personalizado”, detalló Lasalle y agregó que la iniciativa está dirigida a los taxis y remises que ya están trabajando y no se pretende interferir con esa fuente de trabajo.
En ese orden de cosas, aseguró que esto ya es una práctica entre la ATURG y algunos usuarios que precisa ser legislada para obtener un rasgo de formalidad que la sostenga en el tiempo.
“Si ya se está aplicando en la ciudad y nosotros tenemos un desconocimiento respecto de eso, que bueno legislarlo, tener la base legislativa para que eso ya quede” dijo.
Lasalle también comentó que hay cierta distribución desigual de los empleos al volante respecto del género y aseguró que rubros como el transporte escolar concentran a más mujeres, mientras que la conducción de taxis y remises ocupa mayor mano de obra masculina. En ese sentido, sostuvo que uno de los factores es que los padres por lo general prefieren que sus hijos se encuentren al cuidado de mujeres.
Asimismo, el edil señaló que “la igualdad y la paridad tienen que darse en todos los casos por igual y si de esta forma, desde este lugar, desde este proyecto, se empiezan a generar mas oportunidades para todos de igual manera, me parece que está bien igual”.
No obstante, Lasalle dijo que el proyecto se trabajará durante todo el tiempo que sea necesario y no está apurado por que la iniciativa sea ordenanza.
Preguntado por la regulación diferenciada de la tarifa entre taxis y remises, que implica la disputa por el uso de relojes (taxímetros), Lasalle señaló que se trata de una discusión diferente y que es “un tema que viene arrastrando muchos años y muchas gestiones también”.