El oficialismo de La Libertad Avanza logra respaldo para suspender las PASO en la Cámara de Diputados

El bloque reunió 53 adhesiones, más tres en disidencia, para debatir la medida este jueves. En paralelo, el presidente Javier Milei arremetió contra tres comunicadores en una entrevista televisiva, vinculando la ideología de género con el abuso y lanzando duras acusaciones.

El oficialismo de La Libertad Avanza, liderado por el presidente Javier Milei, consiguió un respaldo significativo en la Cámara de Diputados al reunir 53 firmas, a las que se suman tres en disidencia, para tratar este jueves la suspensión de las elecciones internas en el recinto. La iniciativa, que busca modificar el calendario electoral, ha generado un intenso debate político, con críticas desde la oposición y apoyo desde los sectores aliados al gobierno.

En paralelo a este avance legislativo, Milei volvió a ser protagonista de polémicas declaraciones durante una entrevista televisiva. El mandatario insistió en su crítica a la ideología de género, afirmando que “llevada al extremo, conduce al abuso”. Además, lanzó fuertes ataques contra tres periodistas, en un tono que ha sido calificado como agresivo y confrontativo.

En primer lugar, acusó al reconocido comunicador Ernesto Tenembaum de ser “un defensor de pedófilos virtuosos” y de “consumir pornografía infantil”, afirmaciones que han generado rechazo en diversos sectores. Asimismo, aseguró que su colega Pablo Duggan habría respaldado un fallo judicial que, según Milei, desacreditaba un caso de abuso sexual bajo el argumento de que “la luz estaba apagada”. Por último, calificó al periodista Luis Novaresio como “una persona muy limitada que nunca pudo pensar fuera del molde del wokismo”.

Estas declaraciones han reavivado el debate sobre el estilo comunicacional del presidente, caracterizado por su tono directo y, en ocasiones, polémico. Mientras sus seguidores celebran su franqueza, sus detractores lo acusan de fomentar la polarización y de desviar la atención de los temas centrales de la agenda pública.

En el ámbito legislativo, la propuesta de suspender las internas ha sido defendida por el oficialismo como una medida necesaria para “optimizar el proceso electoral y reducir costos”. Sin embargo, desde la oposición se cuestiona la iniciativa, argumentando que podría afectar la transparencia y la participación ciudadana en el sistema democrático.

El debate en la Cámara de Diputados promete ser intenso este jueves, mientras el gobierno busca consolidar su posición y avanzar en su agenda política. Por otro lado, las declaraciones de Milei continúan generando repercusiones, tanto en el ámbito periodístico como en la opinión pública, en un contexto marcado por la polarización y el enfrentamiento discursivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×