El festival de la Noche Más Larga tendrá 1100 artistas

La Subsecretaria de cultura de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Mollina, anunció que el festival de la noche más larga dispondrá de la presencia de 1100 artistas en escenario. “La grilla está compuesta principalmente por talento fueguino”, señaló. Además habló sobre la polémica que se suscitó por el caché de los artistitas locales.

En declaraciones a FM la Isla, la secretaria de cultura del, Municipio de Ushuaia, Belén Molina, anunció la participación  de más de 1100 artistas en escena en el festival de la Noche Más Larga, con una nutrida participación de artistas de la Provincia.

La funcionaria destacó el crecimiento que ha tenido el evento desde 2016 a esta fecha y la ampliación de la oferta en lo que refiere a estilos musicales, teniendo en cuenta que en sus inicios fue un festival dedicado al folclore. “Ya hace unos años largos que se fueron adicionando otros estilos musicales” dijo, y adelantó que habrá, rock, cumbia, cuarteto, espectáculos para niños y propuestas para los jóvenes, con la apertura de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado el 11 de junio y el cierre de Divididos en la jornada de la noche más larga el 21.

Molina se refirió también a la controversia que se dio por el caché de los artistas locales, luego de que varios se bajaran del evento afirmando que había una desproporción muy grande respecto del pago a los artistas nacionales e incluso se quejaran de ciertas normas que favorecían a los grupos con más integrantes mujeres o diversidades. Al respecto, la funcionaria señaló que ya hay un acuerdo con el SADEM, por lo que la discusión está zanjada, aunque varios de los músicos que se bajaron del evento no retornarán. Además, Molina destacó que el municipio de Ushuaia cubre los costos de traslado a los artistas de Río Grande y Tolhuin.

En los que refiere a los cuestionamientos por las normas en favor de las mujeres y diversidades, señaló que  “hay una realidad que es el tema de la participación de las mujeres en la música, es una realidad no solo de Ushuaia o en Tierra del Fuego, sino de todo el país y a nivel mundial, hay una proporción de 70% de participación masculina, contra un  30% de participación de la mujer, entonces en ese sentido, más allá de la norma que existe es necesario trazar estrategias políticas que apunten a brindar mayor participación, a poder garantizar la participación de las mujeres”.

Vale señalar que el evento contará con la marca Festival País lo que contribuye a la promoción turística de Ushuaia. “No tiene nada que envidiarle a ningún festival del país”, afirmó la funcionaria.

Finalmente, la funcionaria anunció que ante la enorme participación de artistas, ya se planteó la necesidad de avanzar en la diagramación de eventos previos donde se preseleccione a los artistas que participarán del festival.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×