Ape, un reconocido inversor en criptomonedas, lanzó duras críticas contra el mandatario argentino, asegurando que confió en su palabra y terminó siendo víctima de un fraude. El joven asegura que Milei promovió un proyecto que resultó ser una estafa y que su reputación está en entredicho.
En un giro inesperado que ha sacudido tanto al mundo de las criptomonedas como a la política argentina, el influencer estadounidense Ape ha acusado al presidente Javier Milei de ser un “estafador y corrupto”, luego de perder más de 1.2 millones de dólares en la criptomoneda $LIBRA. El joven, quien saltó a la fama en redes sociales tras viralizar un video en el que expresaba su furia por la situación, no dudó en responsabilizar al mandatario argentino por lo ocurrido.
En una entrevista exclusiva con Radio 750, Ape relató cómo confió en el proyecto impulsado por Milei, quien promocionó $LIBRA como una iniciativa para “impulsar la economía argentina”. Sin embargo, lo que parecía una oportunidad de inversión segura terminó siendo un fraude millonario. “Yo invertí porque lo anunció el Presidente de un país. Tenía confianza en él y su equipo, pero me fallaron”, aseguró el joven, visiblemente afectado.
La furia de un inversor defraudado
Ape, quien se describe a sí mismo como un experto en el ámbito de las criptomonedas, aseguró que, a pesar de su corta edad, ha realizado más de 100 inversiones exitosas. Sin embargo, esta vez decidió “jugar fuerte” respaldado por la promoción de un gobierno que, según él, le dio un “manto de seriedad” al proyecto. “Fui un completo idiota por confiar en un estafador corrupto que ni siquiera la gente de Argentina quiere”, expresó con amargura.
El influencer no ha podido ocultar su desesperación. En sus propias palabras, lleva cuatro días sin dormir, trabajando incansablemente para recuperar el dinero perdido. “Tengo los ojos rojos y negros, y mi cuerpo casi no responde, pero sigo adelante porque creo en la fuerza de Dios y sé que todo va a estar bien”, manifestó.
Las críticas a Milei: “No es un hombre, es un muchacho”
Las declaraciones de Ape no solo se centraron en la pérdida económica, sino también en la reputación del presidente argentino. El joven aseguró que, si tuviera a Milei frente a él, le diría que “no es un hombre, sino un muchacho”, y que su palabra “no vale nada”. “Sus acciones y palabras tienen mucho peso. Al promover $LIBRA, le dio a las personas una falsa sensación de seguridad”, afirmó.
Además, Ape destacó que no fue el único afectado. Según él, miles de personas, incluyendo jóvenes de apenas 16 años, confiaron en el proyecto impulsado por el mandatario. “Él le robó el dinero a todos los muchachos. Si pudiera decirle algo, le diría que no tiene ninguna razón para quitarle el dinero a la gente”, agregó con indignación.
La respuesta de Milei: “El mundo trader es una ruleta rusa”
Por su parte, el presidente argentino no ha permanecido en silencio ante las acusaciones. En una entrevista reciente, Milei afirmó que los inversores como Ape “tienen la culpa” de haber perdido sumas millonarias. Según el mandatario, el mundo de las criptomonedas es comparable a una “ruleta rusa”, y en este caso, a Ape “le tocó la bala”.
Sin embargo, para el influencer estadounidense, esta postura no hace justicia a lo ocurrido. “No es justo que él promocione algo y luego diga que es culpa nuestra si sale mal. Él es el Presidente, y su palabra debería tener peso”, sostuvo.
Un llamado a la acción
Ape no se ha limitado a expresar su frustración en redes sociales. El joven aseguró que está trabajando en presentar una queja formal contra Milei y su equipo. “Quiero que se sepa la verdad. No quiero que más personas caigan en esta estafa”, declaró.
Mientras tanto, el escándalo ha generado un intenso debate en Argentina y en la comunidad internacional, poniendo en tela de juicio la credibilidad del presidente y la viabilidad de proyectos cripto respaldados por gobiernos.
Lo cierto es que, más allá de las acusaciones y las defensas, este caso ha dejado en evidencia los riesgos de un mercado volátil y la importancia de la transparencia en las promesas de los líderes políticos. Por ahora, Ape sigue luchando por recuperar lo perdido, mientras Milei enfrenta una de las primeras grandes crisis de su mandato.
Conclusión: Este episodio no solo ha dañado la reputación de un influyente inversor, sino que también ha puesto en jaque la credibilidad de un gobierno que prometió innovación y transparencia. El tiempo dirá si este escándalo marca un antes y un después en la relación entre las criptomonedas y la política en Argentina.