El presidente argentino se convirtió en el centro de chistes en España tras la polémica entrevista interrumpida por Santiago Caputo. Un programa de televisión ibérico satirizó su manejo de la criptomoneda y su estilo comunicacional, generando risas y críticas más allá de las fronteras argentinas.
El revuelo generado por el presidente argentino, Javier Milei, y su vinculación con la criptomoneda $LIBRA continúa expandiéndose a nivel global, convirtiéndose en material de sátira y humor en diversos medios internacionales. El último episodio ocurrió en España, donde el programa El Intermedio, conducido por el reconocido humorista El Gran Wyoming (seudónimo de José Miguel Monzón Navarro), dedicó un segmento a ridiculizar al mandatario argentino, aprovechando la polémica entrevista que el asesor Santiago Caputo interrumpió el lunes pasado en la Casa Rosada.
En el sketch, el actor Raúl Pérez, imitador de Milei, fue el protagonista. El Gran Wyoming lo interrogó sobre su supuesta participación en el lanzamiento de la criptomoneda, a lo que el “falso Milei” respondió con ironía: “Es que la llamada criptomoneda Libra por la Libertad, o Jesucripto, digamos, porque soy el salvador de los argentinos… ese nombre nos lo guardamos para la próxima, cuando se olviden de esta. Va a ser un proceso largo”.
La situación se tornó aún más hilarante cuando, siguiendo el guión de lo ocurrido en la entrevista real, un actor haciendo las veces de Caputo interrumpió al imitador de Milei con un susurro al oído. Este gesto replicó el momento en que el asesor real detuvo al presidente durante su conversación con el periodista Jonatan Viale, un fragmento que no fue transmitido en vivo pero que se filtró posteriormente.
El “asesor” ficticio le advirtió al “Milei apócrifo” que debía retirarse, argumentando: “Tenemos el auto aparcado en doble fila y la motosierra… Me tengo que ir. Mis entrevistas son como la criptomoneda, duran poco”. Ante esto, El Gran Wyoming bromeó: “Al menos déjanos la receta de la milanesa”, en referencia a uno de los platos más emblemáticos de Argentina.
El sketch no solo evidenció el impacto internacional del escándalo, sino también cómo la figura de Milei se ha convertido en un blanco fácil para la parodia, trascendiendo fronteras y generando un mix de risas y críticas. La criptomoneda $LIBRA, que inicialmente buscaba posicionarse como un símbolo de libertad económica, terminó siendo asociada a un momento de ridículo para el mandatario argentino.
Este episodio humorístico refleja cómo los errores de comunicación y las decisiones polémicas de los líderes políticos pueden convertirse en material de entretenimiento a nivel global, especialmente en un mundo hiperconectado donde las noticias viajan a velocidad de vértigo. Mientras tanto, en Argentina, el escándalo sigue generando debate, y las burlas internacionales no hacen más que agregar leña al fuego de una polémica que parece lejos de apagarse.