La empresa continuará prestando el servició en Ushuaia con 24 camiones cero kilómetros y sumará los servicios de recolección de secos reciclables puerta a puerta, el servicio diferencial a gastronómicos y un nuevo cambio barredor de última tecnología.
En declaraciones a FM La Isla, Cesar molina, secretario de medioambiente de la Municipalidad de Ushuaia habló acerca de la aprobación por parte del concejo deliberante de la contratación por un nuevo periodo a la empresa Agrotécnica Fueguina para continuar realizando la recolección de basura. Además, comentó los cambios en el pliego, considerando nuevas estrategias ambientales para la ciudad trasandina.
“El procesos se realizó con total normalidad y transparencia, por lo que celebramos que los conejales hayan tenido la madurez política para entenderlo de esa manera y acompañar todos la rectificación de la adjudicación”, inició y adelantó que se vienen nuevos servicios.
Entre ellos, destacó que hay un nuevo recorrido con un nuevo camión de última tecnología para el mantenimiento de calles y veredas; el servicio de recolección de gastronómicos, con equipamiento y servicio diferenciado, también con un nuevo camión con carga lateral; y Finalmente, el nuevo servicio de recolección puerta a puerta de secos reciclables, que va a ofrecer a los vecinos no descartar eso en el relleno sanitario. “Genera doble beneficio, porque no termina en el relleno sanitario y luego genera fuentes de trabajo a través de los recuperadores”, dijo Molina.
En ese orden de cosas, el funcionario señaló que desde el municipio se está trabajando fuertemente en la educación ambiental con los escolares y sumó que este nuevo servicio presenta el desafío de trabajar con los adultos, y tomar conciencia de que tenemos que cambiar nuestros hábitos y a partir de esa modificación de hábitos generar una ciudad más verde y más saludable”.
Molina señaló que Agrotécnica brindará el servicio con 24 nuevas unidades cero kilómetro –antes eran 17- con certificaciones nacionales en materia de emisiones de carbono. El contrato será por 6 años en principio con opción a prórroga por 4 años más. Además, destacó que ,“El intendente tomó la decisión de directamente en el pliego preservar las fuentes de trabajo del personal que viene prestando el servicio”.