Mientras la atención nacional se divide entre las desapariciones de Lian Gael Flores Soraide en Córdoba y Loan Peña en Corrientes, el misterio de Sofía Herrera, la niña que desapareció en Tierra del Fuego en 2008, toma un nuevo giro. La Justicia ordenó realizar pruebas de ADN a una joven en Chaco para determinar si se trata de la pequeña, cuyo caso inspiró la creación del “Alerta Sofía”.
En medio de la conmoción que atraviesa el país por las recientes desapariciones de Lian Gael Flores Soraide, de 3 años, en Córdoba, y de Loan Danilo Peña, desaparecido hace ocho meses en Corrientes, el caso de Sofía Herrera, la niña que desapareció hace 17 años en Tierra del Fuego, ha cobrado un nuevo impulso. Este martes, la Justicia ordenó la extracción de ADN a una joven menor de edad en la ciudad de Resistencia, Chaco, con el objetivo de determinar si existe alguna conexión con el emblemático caso.
Según informaron desde Infobae, las muestras genéticas fueron tomadas mediante un hisopado bucal y se espera que los resultados estén disponibles en los próximos días. La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción 1 del Distrito Judicial Norte de Chaco, en el marco de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad y la Policía del Chaco.
Sofía Herrera, quien tenía apenas 3 años al momento de su desaparición, fue vista por última vez el 28 de septiembre de 2008 en un camping ubicado a 60 kilómetros de Río Grande, Tierra del Fuego. A pesar de los extensos operativos de búsqueda realizados en aquel momento, nunca se encontraron rastros de la niña. Su familia, que aún mantiene viva la esperanza de encontrarla, sigue exigiendo respuestas y justicia.
El caso de Sofía no solo conmovió a la Argentina, sino que también inspiró la creación del “Alerta Sofía”, un sistema de notificación inmediata que se activa cuando un menor de edad desaparece en situación de riesgo. Este protocolo, similar al “Alerta Amber” implementado en Estados Unidos, busca involucrar a la comunidad en la búsqueda de los niños desaparecidos, promoviendo la difusión masiva de información para agilizar su localización.
El “Alerta Sofía” ha sido activado en varias ocasiones, incluyendo la reciente desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes y la búsqueda actual de Lian Gael Flores Soraide, el niño de 3 años desaparecido el pasado 22 de febrero en Ballesteros Sud, una zona rural ubicada a 200 kilómetros de la capital cordobesa. Este mecanismo ha demostrado ser una herramienta clave para movilizar a la sociedad en la localización de menores en peligro.
Mientras tanto, la posible conexión entre la joven de Chaco y Sofía Herrera ha generado expectativas y renovado las esperanzas de resolver uno de los casos más emblemáticos de desapariciones en Argentina. Los resultados de las pruebas de ADN podrían marcar un antes y un después en esta historia que lleva 17 años sin respuestas.
La familia de Sofía, así como las de Lian y Loan, continúan esperando noticias que les permitan cerrar una herida que parece no cicatrizar. En un país donde las desapariciones de niños siguen siendo una dolorosa realidad, el caso de Sofía Herrera sigue siendo un símbolo de lucha y perseverancia en la búsqueda de justicia y verdad.