Desastre ambiental en Bariloche: un incendio arrasa más de 1800 hectáreas en el Parque Nacional Nahuel Huapi

La caída de un rayo durante una tormenta eléctrica desató un incendio que afecta áreas remotas del Parque Nacional Nahuel Huapi. Más de 100 brigadistas y aeronaves combaten las llamas, mientras el humo ya impacta en la ciudad de Bariloche.

Un incendio de gran magnitud está devastando una zona remota del Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado a 60 kilómetros de la ciudad patagónica de Bariloche. Según el último informe de la Administración de Parques Nacionales, las llamas ya consumieron más de 1800 hectáreas, afectando principalmente los cerros Alcorta, Colorado, Bastión y el área cercana al lago Martín, una región que ya había sufrido un incendio similar en 2022.

“Es una región apartada de las actividades turísticas, por lo que no hay riesgo para viviendas o vidas humanas”, aseguró Cristian Larsen, director de Parques Nacionales, al referirse a la zona de Los Manzanos, donde se concentra el foco del incendio.

El origen del fuego y el difícil combate.

El incendio se habría originado el pasado 16 de diciembre debido a la caída de un rayo durante una tormenta eléctrica, según las primeras investigaciones. Fue recién el miércoles cuando una columna de humo alertó a los equipos de emergencia sobre la gravedad de la situación.

La región afectada, caracterizada por su difícil acceso y abruptas pendientes, complica las labores de los brigadistas. “Se trata de un área remota con antecedentes históricos de incendios naturales”, detallaron desde Parques Nacionales en su cuenta de X.

Por esta razón, el combate se concentra principalmente en operaciones aéreas, con dos helicópteros Bell, dos aviones hidrantes AT-802 y un Boeing 737 especialmente equipado para descargar 15 mil litros de agua por vuelo.

Un operativo de gran escala

El operativo involucra a Gendarmería, Ejército, Prefectura y bomberos voluntarios, además de más de 100 brigadistas y técnicos especializados. Las tareas terrestres se suspendieron temporalmente el sábado debido a la presencia de humo y las complicaciones del terreno, priorizando la seguridad del personal.

Ese mismo día, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas eléctricas, lo que podría agravar la situación. En respuesta, se formó un comité de emergencia liderado por el director de Parques Nacionales, el vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán, el intendente de Bariloche Walter Cortés y el jefe comunal de Nahuel Huapi Dámaso Larraburu, para coordinar las acciones de los distintos organismos involucrados.

El impacto en la comunidad

El humo generado por el incendio ya alcanzó el centro de Bariloche, impulsado por los fuertes vientos. Las autoridades locales, en conjunto con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, insisten en la importancia de evitar cualquier actividad que pueda generar nuevos focos de incendio, dado el nivel extremo de alerta en la región.

En un comunicado, Parques Nacionales instó a la población a seguir exclusivamente las actualizaciones oficiales y aclaró que no se convocará a voluntarios ajenos a las instituciones autorizadas.

Mientras tanto, el Gobierno Nacional, a través de Lisandro Catalán, destacó en sus redes sociales: “Estamos movilizando todos los recursos disponibles y colaborando con la comunidad para mitigar este desastre ambiental”.

El desafío continúa, y los equipos de emergencia trabajan contrarreloj para controlar las llamas y minimizar el daño en uno de los parques nacionales más emblemáticos de la Patagonia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×