Lo aseguró el secretario de prensa de ATE, Emilio González, quien ratificó la continuidad de la carpa frente a la Casa de Gobierno.
Emilio González, secretario de Prensa de ATE Provincial, en diálogo con Radio Provincia se refirió a la carpa que tienen instalada frente a la Casa de Gobierno, para rechazar el bono otorgado por el Gobierno de la provincia y reclamar un aumento al básico.
El dirigente estatal señaló: “La verdad es que estamos firmes acá con los compañeros y compañeras. La verdad es que están firmes, porque hay una situación ya no solamente de enojo hacia el Ejecutivo provincial, sino también de una situación económica muy mala de los compañeros y, de a poco, muchos se vienen concientizando para pedir esta recompensación salarial, que más que nada hoy en día es una recuperación salarial”, advirtió el profesional, refiriéndose a la pérdida del poder adquisitivo.
Mencionó que se encuentran reclamando del Ejecutivo “que de manera urgente nos llame a una paritaria salarial, porque aparte de la situación salarial de la gente hay muchos otros temas para tratar”. González mencionó que, funcionarios del Gobierno, están “en contacto con nuestro secretario General, con Carlos Córdoba, así que esperamos que en las próximas horas tengamos alguna novedad y que nos convoquen”, señaló.
Después, al preguntarle si otros gremios se sumarían al reclamo, el secretario de Prensa indicó que han “buscado un nexo con los demás sindicatos, para que también se sumen al reclamo que nosotros venimos haciendo desde hace tiempo. Desde hace diez días que estamos en la carpa, a pesar de la lluvia, la carpa está prácticamente llena de compañeros. Tratamos de hacer pública la convocatoria a ATSA, UPCN y los demás sindicatos, para que se sumen y que acompañen. Hubo compañeros y delegados de UPCN y de otras áreas también, que se vienen sumando a la lucha. También los compañeros de, puerto están reclamando su pausa salarial, como corresponde, y los demás sindicatos también”, remarcó Emilio González.
El dirigente estatal recordó que hubo asambleas en el IPVyH, asegurando luego que “también se van a empezar a sumar los entes, porque este decreto no suma a los compañeros de los entes, así que también se complica su situación. Y día a día que va pasando, la inflación cada vez golpea más los salarios de la gente”, afirmó el sindicalista.
El secretario de Prensa de ATE indicó, también, que “si se le está otorgando a la gente una suma no numerativa y no bonificable, se empieza a complicar la situación. A partir de lo que plantean ellos, de que están mal económicamente, que la coparticipación ha bajado, pero acá hay una necesidad urgente, como lo tenemos planteado desde hace tiempo, que es la situación salarial de la gente”.
“Recordemos que el agente recién ingresante, está cobrando 180 mil pesos. El compañero de 18 años, que entró en el megapase, está cobrando entre 230 mil y 250 mil pesos. O sea, tampoco hay una gran diferencia, no hay una situación donde ese compañero que tiene 18 años en la administración pública, supera la canasta básica familiar. Estamos hablando de una canasta básica familiar, que va de 430 mil a 450 mil pesos en la Patagonia, y acá es mucho más”, alertó González.
Para finalizar, indicó que “Si nosotros logramos que este Ejecutivo revea la situación salarial, va a ser por todos estos compañeros y compañeras que están acá pasando frío, que están mojándose, muchos compañeros de los servicios educativos y otros sectores. O sea, hay un montón de compañeros de todas las áreas de administración pública que están acá desde el primer día que hicimos la carpa. Entonces, necesitamos que también se sumen otros compañeros, también de los entes, para que también se sientan respaldados, que sientan la solidaridad de esos compañeros para la gente que está acá”, concluyó el dirigente de ATE provincial.