En declaraciones a FM La Isla, la diputada nacional Mabel Caparrós se refirió a los cambios en el Gobierno y sostuvo que la Argentina atraviesa un momento muy delicado. Al respecto, señaló que Sergio Massa tiene capacidad de trabajo, de reordenar y de encontrar más equilibrios internos en el Gobierno”. Además se refirió al arribo de José de Mendiguren al gabinete de desarrollo productivo, en relación a la ley 19.640.
En ese sentido, Caparrós señaló que Massa aceptó el desafío de buscar encaminar una coyuntura muy delicada para el país y todo lo que le pidió al congreso está relacionado con el desarrollo de la Argentina, al tiempo que señaló que la “habría un espíritu de tratar de encontrar una alternativa, esperamos que así sea”.
Sin perjuicio de ello, dijo que el oficialismo no tiene la capacidad para sesionar por sí solo en la cámara de diputados, aunque destacó que durante su gestión como presidente de la cámara baja, Massa tejió ciertos acuerdos con la oposición que ajora pueden servirle para sostener el diálogo durante el desarrollo de su gestión al frente de Economía, destacando que el mes que viene debe sancionarse el presupuesto. “Vamos a necesitar de mucho diálogo”, aseguró.
Caparrós celebró además el arribo de José de Mendiguren al gabinete de desarrollo productivo, ahora dentro del ministerio de economía que conducirá Massa. En ese sentido, la diputada señaló que “de Mendiguren nos va a dar una mano en todo lo que estamos precisando, la conformación del fideicomiso, poder poner en marcha como corresponde este subrégimen de promoción” y agregó, “el diálogo va a ser más sencillo y más franco, Matías Kulfas tenía una mirada absolutamente técnica y a veces con distancia de la Provincia”.
“Él era muy testarudo con sus posturas, muy sin comprender”, dijo Caparrós sobre el ex ministro de desarrollo productivo Matías Kulfas.
Además, la diputada lamentó lo sucedido con el contrabando de KMG e hizo hincapié en el daño que le hace a nuestro régimen este tipo de acciones, ante el escaso acompañamiento del resto de las provincias a la existencia de la 19,640.
Ene se sentido, destacó el anuncio de Massa de llevar un control estricto sobre las empresas que producen al amparo del subrégimen y agregó “no importa quien caiga, lo que importa es que empecemos nosotros, desde la Provincia en especial, a sanear este subrégimen y que estén aquellas empresas que realmente quieran producir, quieran aportar a la Argentina al amparo de esta ley, porque si no es como que nosotros trabajamos desde el Congreso para cuatro vivos vengan a hacer negocios. Que hagan negocios pero de manera lícita”.
Por otra parte, Caparrós habló sobre la detección de 5 aviones chilenos que atravesaron el espacio aéreo argentino en los últimos 15 días, con probable destino a Malvinas, y señaló que mantuvo contacto con el Gobierno de la provincia por este tema y están a la espera de una pronunciación de la Nación. “Me contacte enseguida con el Gobierno de la Provincia, ellos están en comunicación con el Gobierno Nacional, el Gobierno Nacional está haciendo los reclamos a Chile para saber qué tipo de vuelos eran, hacia dónde iban”.
Además, sostuvo que este episodio despertó la necesidad de evaluar el alcance de la radarización en Tierra del Fuego y tal vez avanzar en la gestión de nuevos equipos para el monitoreo, al tiempo que destacó la mirada de fortalecimiento de la defensa en Tierra del Fuego desde el Ministerio conducido por Jorge Taiana.
Finalmente, Caparrós señaló que incorporar al presupuesto del 2023 el puente que une las márgenes del río Grande será una prioridad.