El senador fueguino dialogó con FM Del Pueblo y notificó que el viernes presentó un proyecto exigiendo que se lleve adelante el desarme del radar de LeoLbs, para que se dé cumplimiento a la disposición de la Jefatura de Gabinete y advirtió al gobierno que puede caer en un juicio político.
El radar en Tolhuin continúa generando polémica y aún no hay novedades sobre su desarme a pesar de la disposición de la Jefatura de Gabinete.
En este sentido, el senador Pablo Blanco manifestó para FM Del Pueblo que el viernes presentó un proyecto exigiendo que se lleve adelante el desarme del radar de LeoLbs, para que se dé cumplimiento a la disposición.
“Parece que todos están jugando a los distraídos, porque todo sigue igual”, manifestó ofuscado.
“Hay que tomar medidas inmediatas, el gobierno de la provincia debería estar ocupado en que esto se lleve a cabo, pero parece que no le interesa a nadie. El objetivo es que el radar desaparezca y no funcione, la única garantía es desarmarlo”, insistió el senador.
Respecto a si se trata de una especulación de vista a las elecciones consideró que sería una falta de respeto para la ciudadanía y la soberanía del país:
“Acá hay responsabilidades de la nación y la provincia, en lo que respecta a la primera está en la Inspección General de Personería Jurídica donde se inscribió esta subsidiaria inglesa-irlandesa, a partir de ahí hay responsabilidades en lo que tiene que ver con el estudio de impacto ambiental y la provisión de energía eléctrica”, apuntó Blanco.
“Debería llamarles la atención el objetivo y origen de los capitales. Es un radar, con lo que significa en una zona de conflicto”, resaltó.
Gravemente el senador advirtió: “Entiendo que en el gobierno de la provincia están jugando con un fino límite, porque la resolución notificó de la cancelación de la autorización y si no se hace nada se está permitiendo que esté funcionando algo ilegal. Teniendo en cuenta que el objetivo de la instalación vulnera a la soberanía, están jugando a caer en un juicio político”.
“Si el Gobierno sabe que en el ámbito de su provincia hay algo irregular que viola la soberanía y la defensa es una cuestión importante para tomar medidas. Han pasado más de 20 días desde que salió la resolución. Si no son ellos los que tienen que desarmarlo, tienen que hacer las gestiones para que alguien lo haga”, indicó.
Hablando de Soberanía, fue consultado por los dichos de la candidata a Canciller por La Libertad Avanza, Diana Mondino, respecto a la entrega de Malvinas:
“No creo que lo haga por desconocimiento, porque es una persona muy preparada. Pero es tirar por tierra más de 130 años de reclamos argentinos y pasarse por cualquier lado la Constitución Nacional que nos exige defender la soberanía. Con lo cual queda demostrado que a medida que va ocurriendo la campaña y dejamos de analizar títulos, desgranando la propuesta de Milei se entra en estas contradicciones”, señaló el senador.
“Es inconcebible que alguien propuesta como Canciller tenga las apreciaciones que tuvo Modino. Esperemos que todas estas cosas que están diciendo sirva para que la gente se de cuenta y en octubre opte por opciones coherentes dentro de lo que fijan las reglas”, dijo Blanco.
Por último, fue consultado por su interpretación sobre los resultados de las elecciones de Santa Fe donde triunfó Pullaro:
“No solo ganó Pullaro, se ganó la gobernación, diputados y senadores la mayoría, también intendencias que estaban a manos del justicialistmo. Fue un triunfo generalizado donde la representación de JxC arrasó en toda la provincia”, destacó Blanco.
“En Rosario el intendente sacó más del 50% de los votos y en intendencias donde gobernaba el justicialismo pasó a las manos del radicalismo. Fue una elección muy importante e indica que la gente, independientemente de lo que hizo en las PASO, está actuando en consecuencia”, puntualizó.
“Esto nos da ánimo y refuerza para encarar este tramo de la campaña. No me cabe duda de que la próxima presidenta de la nación va a ser Patricia Bullrich”, finalizó asegurando Pablo Blanco.