ANSES ya prepara el pago de suma fija para jubilados en septiembre y octubre. Además hay aumentos para la AUH y créditos para trabajadores y monotibutistas.
En declaraciones a FM La Isla, Cesar Colantonio, titular de la UDAI Ushuaia de ANSES, habló sobre los beneficios otorgados por el Gobierno de la Nación para paliar los efectos de la devaluación del lunes 14 de agosto. El funcionario señaló que además las familias que cobran la AUH con hijos menos de 14 años cobrarán un importante aumento dentro del plan alimentar, aunque no están confirmados los datos.
El aumento para las asignaciones es del 23,3% e impacta en el adicional zona y en el resto de los ítems bonificables, mientras que para las jubilaciones se trata de una suma fija para todo el país. Además, ANSES instrumentó créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores no alcanzados por el impuesto a las ganancias (salarios menores a 700 mil pesos) a una tasa del 50% de la tasas de descubierto de tarjetas de crédito (cercana al 120% anual). Para los monotributistas, se implementará la posibilidad de créditos bancarios, en las condiciones que disponga la banca pero con el Estado como garante.
Vale destacar que la tarjeta alimentar pasó de 17 mil pesos a 22 mil para familias de un solo hijo, 34 mil quinientos pesos para familias con dos hijos y a 45 mil quinientos para familias de más de tres hijos, sin ingresos registrados.
Colantonio destacó además que los monotributistas no abonarán durante seis meses el componente tributario de la erogación (normalmente el pago del monotributo incluye demás el ítem jubilación y el ítem obra social).