Revelan el oscuro pasado del empresario detrás de la criptomoneda $LIBRA y su vínculo con Javier Milei

El Wall Street Journal expone la turbia trayectoria de Hayden Davis, desde su origen en una secta fundamentalista hasta su rol en una de las mayores estafas cripto de la década. Su cercanía con el entorno de Milei genera alertas y preguntas sobre cómo logró infiltrarse en círculos de poder.

El Wall Street Journal, el prestigioso medio económico estadounidense, publicó este martes un impactante perfil de Hayden Davis, el empresario que estuvo detrás del lanzamiento de la polémica criptomoneda $LIBRA, la cual desató un escándalo que involucró al economista y político argentino Javier Milei.

El artículo, firmado por las periodistas Katherine Long y Vicky Ge Huang, detalla cómo Davis, hijo de un líder de una secta cristiana condenado por fraude, pasó de ser un vendedor fracasado de bebidas energéticas y galletas Oreo a convertirse en una figura central en una de las mayores estafas del mundo criptográfico. La investigación también plantea serias dudas sobre cómo logró acceder con facilidad a Milei y su círculo más cercano.

De vendedor ambulante a empresario cripto
El reportaje describe a Davis como un desertor universitario que, en su adolescencia, vendía bebidas energéticas y galletas Oreo para cubrir sus gastos básicos. En su perfil de LinkedIn, Davis se autodenominaba “experto en negociaciones”, un término que, según el WSJ, también podría traducirse como “experto en estafas”.

Antes de incursionar en el mundo de las criptomonedas, Davis tuvo una vida llena de altibajos. Asistió brevemente a la Universidad Liberty, una institución cristiana evangélica, con una beca deportiva de fútbol. Posteriormente, fundó una empresa de impresión de camisetas, incursionó en el comercio electrónico y hasta formó parte de un equipo de fútbol profesional en España. Sin embargo, ninguno de estos emprendimientos prosperó.

En 2021, Davis vivía en Los Ángeles con dos compañeros de piso, en lo que él mismo describió como su “quinto fracaso empresarial” durante una entrevista en un podcast que co-conducía con su hermano Gideon.

El giro hacia las criptomonedas
Fue en ese momento cuando la familia Davis comenzó a involucrarse en el mundo de las criptomonedas. Atraídos por los beneficios fiscales que ofrecía Dubái, Tom Davis, padre de Hayden, estableció la firma Kelsier Ventures en esa ciudad. Sin embargo, el WSJ destaca que Tom Davis no tenía experiencia previa en el sector cripto. De hecho, había sido condenado por delitos como falsificación de cheques y robo, según registros policiales.

Aunque Tom Davis fue el fundador de Kelsier, fue Hayden quien se convirtió en el rostro visible de la empresa. Colegas de la industria lo describieron como un hábil negociador y un hombre persuasivo. “Si te sientas con él y quiere venderte algo, te convencerá”, afirmó Steven Enamakel, un empresario de criptomonedas radicado en Dubái que trabajó brevemente con Hayden en un proyecto ajeno a $LIBRA.

El WSJ subraya que Kelsier Ventures, la empresa familiar, está dirigida por Tom Davis, un hombre con un pasado delictivo que incluye la dirección de una organización internacional de adopciones cristianas y la participación en esquemas de marketing multinivel. Además, la familia Davis tiene vínculos con una secta fundamentalista cristiana conocida como la Iglesia del Primogénito del Cordero de Dios, de la cual el abuelo de Hayden fue asesinado por otros miembros tras intentar abandonar el grupo.

La conexión con Javier Milei
El escándalo en torno a $LIBRA no solo ha puesto en evidencia a Hayden Davis, sino que también ha generado preguntas sobre cómo logró acercarse a figuras influyentes como Javier Milei. La facilidad con la que Davis accedió al entorno del economista argentino ha encendido las alarmas y ha llevado a muchos a cuestionar los mecanismos de control en estos círculos de poder.

El artículo del Wall Street Journal no solo revela el oscuro pasado de Hayden Davis, sino que también expone las grietas en un sistema que permite que personajes con historiales cuestionables se infiltren en los niveles más altos de la economía y la política.

Conclusión
La historia de Hayden Davis es un recordatorio de los riesgos asociados con el mundo de las criptomonedas y la importancia de realizar una due diligence rigurosa antes de involucrarse en proyectos financieros. Mientras tanto, la sombra de $LIBRA y su conexión con Javier Milei continúa generando controversia y desconfianza en ambos lados del Atlántico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×