Residentes de El Bolsón en La Plata organizan colecta solidaria para ayudar a las víctimas de los incendios forestales

Ante la devastación causada por los incendios que afectan la región de El Bolsón, un grupo de vecinos oriundos de la zona y radicados en La Plata impulsa una campaña para recaudar fondos y enviar insumos esenciales a las áreas más perjudicadas. Los recursos se destinarán a la compra de herramientas, equipos de protección y generadores eléctricos para apoyar a los brigadistas y damnificados.

En medio de la catástrofe ambiental que azota la región de El Bolsón, producto de los voraces incendios forestales que ya cumplen una semana activos, un grupo de residentes originarios de esa localidad pero radicados en La Plata decidió movilizarse para brindar ayuda. Con el objetivo de colaborar con los damnificados y los equipos de rescate, lanzaron una colecta solidaria para reunir fondos que serán destinados a la compra de insumos esenciales. Estos recursos serán enviados este viernes hacia la zona afectada, donde las llamas han causado estragos en el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido y han destruido más de 120 viviendas.

Los incendios, que continúan avanzando hacia las zonas altas de la montaña, han consumido gran parte de la flora y fauna local, generando un escenario desolador. Frente a esta emergencia, brigadistas, efectivos del Ejército Argentino y aeronaves trabajan sin descanso para controlar los múltiples focos activos. Sin embargo, la magnitud del desastre ha superado las capacidades locales, lo que motivó a los residentes de El Bolsón en La Plata a organizar esta iniciativa solidaria.

La campaña busca recaudar dinero para adquirir herramientas fundamentales en la lucha contra el fuego, como motosierras y motobombas, que son clave para proteger las áreas más afectadas, entre ellas Costa del Azul, Mallín Ahogado y Cerro Saturnino. Además, los fondos recaudados se utilizarán para comprar equipamiento de protección personal para los rescatistas, incluyendo guantes de cuero, botas especiales, pantalones ignífugos, linternas y barbijos. También se planea adquirir un grupo electrógeno para garantizar el funcionamiento de los equipos en zonas donde no hay acceso a energía eléctrica.

“Todo lo que se compre con el dinero recaudado saldrá este viernes rumbo a Buenos Aires y, desde allí, será enviado a El Bolsón”, explicaron los organizadores de la iniciativa, quienes mantienen un contacto permanente con bomberos voluntarios y brigadistas de la región. La campaña ha generado una gran repercusión en las redes sociales, donde los vecinos han compartido información sobre cómo colaborar y han destacado la importancia de apoyar a quienes están en la primera línea de combate contra el fuego.

La solidaridad de la comunidad se ha convertido en un rayo de esperanza en medio de la tragedia. Mientras las autoridades locales continúan monitoreando la evolución de los incendios, los esfuerzos conjuntos de los residentes y los equipos de rescate buscan mitigar el impacto de este desastre natural y brindar alivio a las familias afectadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×