Derrumbe de la Cueva de Jimbo: Adiós a una Maravilla Natural en el Sur Argentino

La icónica formación de hielo ubicada en el Parque Nacional Tierra del Fuego colapsó tras años de advertencias sobre su fragilidad. Desde 2022, el acceso estaba restringido por razones de seguridad.

La Cueva de Jimbo , también conocida como Cueva de Hielo , una impresionante formación natural ubicada en las inmediaciones del Parque Nacional Tierra del Fuego , se desplomó por completo en las últimas horas. Este fenómeno natural, que había sido uno de los atractivos más emblemáticos del extremo sur argentino, ya mostraba signos de deterioro y representaba un riesgo inminente para quienes intentaban visitarla.

Un Tesoro Natural que Fascinó a los Aventureros

Situada a unos 10 kilómetros de Ushuaia , la capital más austral del mundo, la Cueva de Jimbo era un destino obligado para excursionistas y turistas que deseaban contemplar su singular estructura y el entorno natural que la rodeaba. Acceder a este sitio requerirá una caminata extensa por el Cañadón de la Oveja , un recorrido famoso por sus vistas panorámicas y su conexión con la naturaleza salvaje de la región.

“La Cueva de Jimbo era un túnel de hielo impresionante, una postal única de Ushuaia”, escribió en redes sociales Mica Scapino , una turista cordobesa que compartió imágenes comparativas del antes y después del derrumbe. “Qué suerte tuvieron quienes alcanzaron a verla en todo su esplendor”, añadió.

El Inicio del Declive: Una Tragedia Anunciada

La estructura ya había sido señalada como peligrosa desde 2022, cuando un turista brasileño perdió la vida a causa de un desprendimiento de hielo que le provocó heridas fatales en la cabeza. Este incidente marcó un antes y un después en la historia de la cueva, llevando a las autoridades locales a restringir su acceso por motivos de seguridad.

En aquel momento, desde la intendencia del Parque Nacional Tierra del Fuego, se emitieron advertencias claras:

“El sendero de la Laguna del Caminante , que pasa por el Cañadón de la Oveja, está cerrado al público. La visita a la Cueva de Hielo está prohibida debido al peligro que representan los desprendimientos de hielo y rocas, además del riesgo de un colapso total”.

A pesar de estas medidas, el lugar continuó atrayendo a aventureros que desafiaban las restricciones para admirar de cerca esta maravilla natural.

El Derrumbe: Fin de una era

El colapso de la Cueva de Jimbo pone fin a una era para el turismo y la exploración en Tierra del Fuego. Su desaparición no solo simboliza la fragilidad de las formaciones naturales ante el paso del tiempo y el cambio climático, sino que también deja una lección sobre la importancia de respetar las advertencias de seguridad en entornos naturales.

Para muchos, la cueva era un recordatorio del poder y la belleza de la naturaleza , pero también de su imprevisibilidad. Desde el Parque Nacional Tierra del Fuego, se instala a los visitantes a extremar las precauciones y respetar las restricciones en las áreas protegidas, especialmente aquellas que presentan riesgos geológicos.

Un adiós con nostalgia

El derrumbe de la Cueva de Jimbo ha generado un aluvión de mensajes en redes sociales por parte de quienes tuvieron la oportunidad de conocerla. “Era un lugar único, como pocos en el mundo”, comentó un visitante habitual de la zona.

Con su desaparición, Tierra del Fuego pierde una de sus joyas más preciadas, pero su legado permanecerá en las fotografías, las anécdotas y la memoria de quienes la visitaron. La región, sin embargo, sigue ofreciendo un sinfín de paisajes y experiencias inigualables que la mantienen como un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×