La provincia registró granizadas, voladuras de techos y evacuaciones en varias localidades. Tres personas resultaron heridas tras el desprendimiento de un techo en un hotel de Oncativo.
Córdoba vivió un inicio de Año Nuevo marcado por un temporal que afectó de manera desigual distintas regiones de la provincia. Con alerta amarilla por tormentas fuertes y caída de granizo, el fenómeno climático generó daños significativos en algunas zonas, mientras que otras apenas registraron lluvias.
El vocero de la Secretaría de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, brindó un balance detallado. En la ciudad de Córdoba capital, las precipitaciones apenas alcanzaron los 6 milímetros. “Llovió, y esto podría generar crecidas en los ríos”, advirtió en diálogo con Cadena 3 .
Entre las áreas más afectadas destacaron Santa Rosa de Calamuchita y Villa Ciudad América, donde se producen intensas granizadas. En cambio, localidades como Villa General Belgrano y Los Reartes recibieron lluvias leves. En el sur provincial, localidades como Berrotarán y Alcira Gigena enfrentaron vientos fuertes que provocaron voladuras de techos.
Incidente en el Hotel Nono Luigi de Oncativo
El Hotel Nono Luigi, famoso por su restaurante atendido por un robot y su temática aeronáutica, vivió momentos de tensión durante los festejos de Año Nuevo. Una ráfaga de viento desprendió parte del techo del establecimiento, dejando tres personas heridas.
Entre los lesionados se encuentra una empleada que sufrió una fractura, mientras que dos huéspedes presentaron heridas leves y fueron atendidos por emergencias. El incidente ocurrió en una habitación ocupada por una familia con dos menores, quienes no sufrieron daños graves.
“Cola de tornado” en Luque
En la localidad de Luque, departamento Río Segundo, el intendente Diego Viano informó sobre un fenómeno que describió como una “cola de tornado”. Este evento provocó la caída de árboles, cortes de energía eléctrica y evacuaciones. “Los daños son significativos, pero ya estamos trabajando en la recuperación, con la colaboración de municipios vecinos”, señaló.
Un verano impredecible
Schreiner destacó que este verano estará influenciado por el fenómeno climático “La Niña”, asociado a condiciones de sequía. “No está lloviendo tanto como se esperaría, y los episodios climáticos extremos podrían continuar”, explicó.
Asimismo, reiteró la importancia de tomar precauciones durante tormentas eléctricas, como evitar actividades al aire libre y mantenerse lejos de postes y árboles altos. “En Villa María, los bomberos atendieron 110 emergencias y se registraron cuatro accidentes vehiculares durante la tormenta”, concluyó.
Conclusión
El comienzo de 2025 trajo consigo un recordatorio de la importancia de la prevención y el monitoreo de fenómenos climáticos extremos. La combinación de lluvias, granizo y viento seguirá exigiendo atención y solidaridad en la provincia de Córdoba.