En un encuentro clave en Moreno, Cristina Fernández de Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof lideraron un debate con intendentes, legisladores y sindicalistas para delinear estrategias de cara al 2025 y reforzar el liderazgo en la provincia de Buenos Aires.
El peronismo fortalece la cohesión de su espacio político
El peronismo cerró el año con una imagen de unidad que reunió a los principales líderes del espacio en la localidad bonaerense de Moreno. Convocados por el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, el encuentro contó con la presencia de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), el exministro de Economía Sergio Massa y el gobernador Axel Kicillof, quienes debatieron durante cuatro horas con intendentes, sindicalistas y legisladores.
La reunión, en un contexto marcado por desafíos políticos y económicos, dejó clara la intención de consolidar la unidad partidaria y enfrentar las dificultades que plantea el gobierno de Javier Milei. Durante el cierre, CFK enfatizó la necesidad de un frente sólido y alertó sobre los riesgos de adelantar elecciones en la provincia, un tema que generó debate entre los presentes.
Axel Kicillof, quien también tomó la palabra, destacó que la unidad debe reflejarse en acciones concretas y solicitó apoyo para la gestión provincial, especialmente en su reclamo de deuda al gobierno nacional. “Tenemos que demostrar que en la provincia de Buenos Aires gobierna el peronismo, actuando como escudo y red frente al avasallamiento”, señaló el gobernador.
Por su parte, Sergio Massa, quien no asistía a una reunión del PJ desde hace trece años, subrayó la importancia de un proyecto colectivo y destacó la provincia como el bastión del peronismo en las últimas elecciones. “La provincia es la hermana mayor del país, y debe liderar con responsabilidad hacia la gente”, afirmó.
Estrategias y tensiones internas
El encuentro también sirvió para trazar estrategias de cara a las elecciones del próximo año. Mientras CFK desaconsejó desdoblar los comicios provinciales de los nacionales, el Frente Renovador propuso realizar elecciones concurrentes, combinando sistemas de votación. La discusión quedó abierta, prometiendo más capítulos en los próximos meses.
El debate incluyó una revisión de temas centrales, como el presupuesto 2025 y el rol de los bloques legislativos. En este marco, el gobernador Kicillof reclamó unidad para respaldar su gestión y reforzar la lucha contra las políticas de Milei.
La jornada, que incluyó intervenciones de dirigentes de diversas secciones electorales, también tuvo momentos de tensión, como un cruce entre el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, y el legislador Iván Villagrán. Sin embargo, los organizadores minimizaron el episodio, destacando el clima constructivo del encuentro.
Próximos pasos
La reunión dejó en claro que el peronismo buscará reforzar su cohesión interna y afianzar su liderazgo en la provincia de Buenos Aires, considerada clave para las elecciones futuras. Según los allegados a CFK, no se planea un nuevo encuentro este año, pero se prevé retomar las reuniones en 2025.
El próximo hito para el espacio será este miércoles, cuando Cristina Fernández de Kirchner asuma como presidenta del Partido Justicialista nacional en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Aunque no se ha confirmado la participación de Kicillof, se espera que el evento refuerce el mensaje de unidad de cara al futuro.
Con este acto, el peronismo busca cerrar filas y presentar un frente sólido que le permita enfrentar los desafíos del próximo año y consolidar su presencia en la política nacional y provincial.