Felipe Concha, secretario General de ATE Río Grande, dialogó con la prensa en torno a la próxima reunión paritaria que se llevará adelante luego de las elecciones.
Una vez pasadas las elecciones se renuevan las negociaciones paritarias con distintos sectores gremiales, los cuales contribuyeron al clima de “paz social” al esperar que finalice la jornada electoral para exigir nuevamente las reuniones.
En este marco, el secretario General de ATE Río Grande, Felipe Concha, indicó que están a la espera del llamado del Ejecutivo municipal para determinar el día y horario de la reunión de la próxima semana.
Asimismo, explicó que se llevan las usuales problemáticas para abordar tales como la inflación y la necesidad de poner plata en el bolsillo de los trabajadores. “Todos los días aumentan las cosas, el piso salarial de los trabajadores que estuvo en 160 y 170 mil ya se lo llevó la inflación”, se lamentó.
“Este mes tuvimos 8,4 % de la inflación, tenemos que cuidar los aumentos que conseguimos para que los trabajadores no vivan en la pobreza”, reiteró, e implicó la necesidad de discutir los salarios a medida que se va acrecentando la inflación.
Por otro lado, Felipe Concha fue consultado sobre la imposición de la “suma fija” a nivel nacional y opinó: “Tenemos experiencia que demuestran que no conviene, no queda en el bolsillo de los trabajadores. Debemos poner plata al básico en los escalafones que tenemos e intentar que el aumento supere a la inflación”, sentenció.
“La inflación superó el piso salarial en el municipio y gobierno, estamos complicados. Por eso tenemos que buscar un consenso para levantarlo”, finalizó diciendo el secretario General de ATE Río Grande, Felipe Concha.