Reforma de la Carta Orgánica: “Tenemos que dar una discusión más allá de la coyuntura”

El candidato a convencional constituyente por la lista Unidos por Ushuaia, Hugo Romero, habló por FM la Isla a pocos días de la elección y señaló que el problema más grave de Ushuaia es la  falta de suelo urbano.

En ese sentido, Romero señaló que desde la sanción de la carta orgánica en el 2002 se han hecho patente algunas situaciones que precipitan la modificación y sostuvo que esta iniciativa permitirá mejorar la ciudad. En esa línea, afirmó que Ushuaia ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años y recordó que cuenta con un recurso ambiental y climático  particular, al tiempo que llamó a tener en cuenta que se trata de la puerta de entrada a la Antártida; razones por las cuales deviene necesaria la modificación. Sin perjuicio de ello, señaló que el gran problema que padece Ushuaia es la falta de suelo urbano.

Romero señaló que hay desconocimiento o cierta falta de interés por parte de la sociedad ushuaiense respecto de la reforma y aseguró que “la gente no se involucra, no hay unidades básicas como teníamos hace 30 años atrás”.

“Muy responsables son los dirigentes que en su momento no dieron participación, no generaron cuadros políticos para que hoy estén dando esa discusión y estén involucrando a la gente”, expresó  y agregó “es también responsabilidad de los que hacemos política poder informar cada una de las acciones que están marcadas dentro de la carta orgánica”.

Aparte, Romero manifestó “hoy el lineamiento que tenemos nosotros en la discusión sobre si Walter –Vuoto- tenga un tercer mandato obviamente esa discusión se va a dar en el seno de la convención constituyente, que si dan los votos para que lo sean seguramente uno va a acompañar esa decisión y después serán los vecinos los que tengan esa posibilidad, de que si un intendente hizo las cosas bien durante dos periodos, en este caso 8 años, son los vecinos los que van a tener su voz y su voto para saber si sigue cuatro años más”.

Además, Romero habló de la creación del cargo de viceintendente y señaló que están de acuerdo con la figura aunque reparó en la cuestión presupuestaria. “La figura del viceintendente tendría poder de decisión ante la ausencia del intendente”.

Finalmente opinó sobre los rumores acerca de que la oposición buscaría ganar la elección para una vez constituidos en mayoría desechar directamente la reforma dándola por concluida en la primera sesión. Al respecto, dijo que es algo que se deberá debatir, aunque desacreditó esa posibilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×