Reforma de la carta orgánica: “Lo que queremos saber es cuál es el criterio de la reforma”

En declaraciones a FM La Isla, el legislador Ricardo Furlan habló sobre la reforma de la Carta Orgánica de Ushuaia y señaló que la declaración de reforma no aclara las razones de las modificaciones que se pretenden. Además comentó que la legislatura de la Provincia trabajó muy fuerte en la cuestión Malvinas, destacando la constitución de la comisión de Malvinas, que integra a todos los legisladores y la aprobación de un aumento en las pensiones a excombatientes.

En ese sentido, Furlan destacó la decisión  política del cuerpo de constituir la comisión de Malvinas y afirmó que las organizaciones ligadas a la causa están trabajando muy bien con la clara convicción de que no se desmalvinice  a la sociedad fueguina. “la idea es tener a la cuestión de Malvinas en la agenda de todos los días de todas las instituciones” dijo y destacó la sanción de la ley Thiago, propuesta por un niño de 8 años y que implica que los guardapolvos escolares lleven bordada la silueta de Malvinas. A ello, sumó que mediante gestiones propias habían conseguido el compromiso de la empresa New San, mediante un programa de RSE,  para que otorgue 10 mil bordados para guardapolvos.

Paralelamente, comentó que la legislatura aprobó una pensión a excombatientes mediante la modificación de la ley 1406.

Además, sumó que una de las ideas que pusieron en discusión es el desarrollo de una agenda mensual de actos a desarrollarse en distintas instituciones educativas los días 2 de cada mes recordando a Malvinas y a cargo de las organizaciones de veteranos. A la par destacó la decisión del Gobierno Nacional de traer a Tierra del fuego una sede diplomática de la Nación en Tierra del Fuego.

En otro orden de cosas, se refirió a la presentación de las listas para convencionales constituyentes en la reforma de la carta Orgánica de Ushuaia, de la cual participarán mediante el frente “hacer un nuevo país desde el sur”, que particularmente agrupa a personas identificadas con el partido justicialista y de muchos años de arraigo en la Provincia; entre ellos: Juan Arcando, Sandra Díaz, Guillermo Torres y Silvia Bronzovich.

“Lo que buscamos es tener identidad propia con la gente de Ushuaia en particular, peronistas muchos, otros independientes y otros que han dejado el partido hace unos años y otros que han venido de otras corrientes pero que convalidan el pensamiento de cada uno de nosotros”, explicó Furlan y dijo que el único que viene de ocupar un cargo político es Juan Carlos Arcando.

 En cuanto a las modificaciones propuestas, Furlan señaló que su partido tiene como idea base “no modificar aquellas cosas que creemos que están bien, no es necesario, porque en realidad el tema de la reforma no está planteado como tal”, dijo y señaló que si bien se ha manifestado la necesidad de reforma de ciertos artículos de la COM, no se ha dicho con qué criterios.

“Acá lo que tenemos es un enunciado de 105 artículos que dicen: todo estos es lo que queremos modificar, pero no te dicen para qué, cuál es el criterio, entonces vos te vas a ir enterando de lo que quieren modificar a medida que avance la convención constituyente”, explicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×