Alejandra Arce: “Hay una decisión y la voluntad de acompañar la independencia económica de la mujer”

A poco tiempo del día de la mujer y en un contexto muy marcado por los casos de violencia de género a nivel nacional, Alejandra Arce, secretaria de la Mujer, género y diversidad del Municipio de Río Grande, habló al respecto y anunció la realización de la 4ta Expo Mujer el 12 y 13 de marzo en el polideportivo Margalot.

En ese sentido la funcionaria local señaló por FM La Isla que se trata de un momento lamentable y que nos toca de cerca, aludiendo al femicidio de Zulema Medina, que tuvo lugar hace pocos días en Ushuaia y agregó que “nosotros queremos llevar este 8 de marzo más allá, queremos hablar también de la mujer trabajadora y el trabajo”, al tiempo que afirmó que el lema de este año es “volver a recuperar las calles”.

 En ese contexto, anunció que el día 7 de marzo habrá una vigilia donde se reclamará un mejor servicio de justicia para los casos de violencia de género.  “una justicia que tenga perspectiva de género, que actúe más rápido, que pueda prevenir”, expresó y afirmó que el trabajo de la secretaría va en esa sintonía, en la búsqueda de brindar las herramientas necesarias para la prevención.

Arce, comentó además que llevan adelante una agenda vinculada a la mujer en el deporte, buscando visibilizar las desigualdades que se dan en las prácticas deportivas. “hay muchísimas mujeres en el deporte y son cosas que tenemos que poner en discusión”, señaló.

  La funcionaria, anunció que los días 12 y 13 de marzo se realizará la 4ta Expo Mujer en el polideportivo Carlos Margalot. Al respecto, señaló que la expo es un espacio de gran movimiento económico y que refleja el trabajo de la mujer en nuestra ciudad.

En ese sentido, afirmó que “las mujeres siempre buscan la manera de salir adelante y sostener, son grande sostenedoras de la economía familiar, han sabido llevar adelante la pandemia”, aunque señaló que hay un alto porcentaje de mujeres sin trabajo en la ciudad.

 Sin perjuicio de eso, comentó que desde la secretaría buscan brindar herramientas para mejorar la comercialización de los productos elaborados por las mujeres, con asistencia para el desarrollo de la comunicación y la presentación de sus productos.

“hay una decisión de acompañar a las mujeres, de acompañar a la independencia económica de la mujer, a sostenerla, salir de las violencias pero ¿cómo salimos, cómo sostenemos a nuestras familias? Entonces, hay un acompañamiento y una decisión también del Municipio de invertir ahí”, dijo la funcionaria.

En ese sentido, destacó las entregas de herramientas a mujeres emprendedoras y señaló que ello va de la mano con capacitaciones y con un seguimiento para que ese emprendimiento se sostenga y esa inversión no se pierda.

Finalmente, Arce dijo que están trabajando arduamente para definir el contenido y los espacios que habrá en el Centro Integral de la Mujer, cuya construcción se encuentra muy avanzada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×