Mauro Perez Toscani, Secretario de ambiente y desarrollo sostenible del Municipio de Ushuaia, comentó la videoconferencia que mantuvo el intendente Walter Vuoto con Naciones Unidas para abordar la cuestión del cambio climático en el marco de las jornadas de acción climática desarrolladas en New York.
“El intendente Walter Vuoto participó como único expositor de Latinoamérica y de habla hispana en un evento que daba lanzamiento a la semana de la acción climática en Nueva York que es el evento más importante sobre cambio climático previo a la COP26 que es la cumbre mundial sobre cambio climático que va a ser en noviembre en Glasgow, Escocia”, inició Toscani por FM La Isla y comentó que según el panel intergubernamental de cambio climático, el mundo ya atravesó la primera brecha limite respecto del clima y el aumento de la temperatura por lo que ya se están sintiendo efectos muy problemáticos, sobre todo en los ambientes costeros, con el retroceso de los glaciares y las dificultades para abastecer a las poblaciones con agua potable.
“Es la crisis planetaria que existe hoy, por encima de la pandemia de Covid-19, porque la pandemia hoy por hoy tiene vacunas pero el cambio climático no se detiene, no conoce de vacunas, ni de fronteras ni de miramientos políticos” dijo y agregó “lo que sucedió hoy es que se presentó una plataforma de colaboración intergubernamental entre ciudades para luchar contra el cambio climático”.
Según comentó el funcionario ya se están dando cambios irreversibles en el clima, sobre todo en lo que respecta a la temperatura de los mares, señalando que hay estudios norteamericanos que ya indican un aumento de la temperatura en el Atlántico Norte. “Los cambios son irreversibles, eso ya no se puede manejar, sí podemos adaptar nuestra vida, que es uno de los principios que estamos trabajando, y tratar como ciudades de mitigar la mayor cantidad de emisión de gases de efecto invernadero”, expresó Toscani.
El funcionario afirmó que “Yo entiendo que todos los gobiernos provinciales deberían estar trabajando sobre estos temas en el consejo federal de medio ambiente pero no tengo información al alcance para hablar sobre esto” dejando al descubierto que el Gobierno no tiene política ambiental y comentó que desde el municipio de Ushuaia ya están trabajando en la electrificación del transporte público por ejemplo, o la gestión conjunta de residuos entres los tres municipios de Tierra del Fuego.
Asimismo, señaló que se está trabajando en la mejora de la transitabilidad peatonal de Ushuaia y en la puesta en valor de las reservas naturales de la ciudad.
Finalmente, Toscani comentó que van a participar este viernes y sábado de la asamblea anual de intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, que tendrá sede en Bariloche y donde cada municipio va a presentar su inventario de emisiones de efecto invernadero de las ciudades.