La obra se realizará sin romper el asfalto e irá subterráneamente por el bolulevar de Avenida Belgrano desde obligado hasta Elcano. Así lo especificó en declaraciones a FM La Isla Alberto “Colo” Ibarra, director general de obras sanitarias del Municipio de Río Grande.
En ese sentido, el funcionario señaló que esta “es una obra muy importante para el Casco Viejo, porque se trata de las cloacas, son redes del Casco Viejo que tienen caños de reducida dimensión y se producen taponamientos, por el crecimiento de la población” y agregó, “esta es una obra que va a beneficiar directamente a más de 20 mil personas” al tiempo que señaló, “es una cañería vieja y hace mucho que no se hace un inversión de este tipo”.
En ese orden de cosas, Ibarra explicó que “el intendente Martin Perez, quien ha encabezado esta gestión ha hecho un acuerdo con Nación para financiar esta obra con el programa Argentina Hace, junto al ENOSHA, que es la secretaría hídrica y de saneamiento ambiental de la Nación y es un proyecto que hoy estamos haciendo realidad” y agregó que “los vecinos puede ver en la Avenida Belgrano y obligado el pequeño obrador donde se ubicará la estación de rebombeo, donde se va a hacer la conexión con la red cloacal existente. Ese es el punto de anclaje –donde se va a pinchar el caño digamos- y de ahí en más, mediante la tecnología de una maquina que pone la empresa Paone, que ha sido la adjudicataria de esta licitación, se va a hacer por medio de una tunelera un tendido de 1300 metros aproximadamente hasta las estación Nº 1, ubicada en Sebastián Elcano –al lado del barquito azul- con un diámetro de 315mm, eso va a estar enterrado tres metros aproximadamente”.
En ese sentido, Ibarra explicó que la tecnología de tunelera va a permitir que la obra se haga sin romper el asfalto y solo se necesitará hacer excavaciones cada 144 metros a fin de que la maquina pueda ingresar, salir y ser monitoreada mientras cava el túnel.
Ibarra remarcó que esta obra va a acompañada de una readecuación de las estaciones elevadoras de Chacra XIII, de Chacra IV y la Nº 1 de Elcano. Sobre ello, explicó que se reubicarán y renovarán los tableros eléctricos y las instalaciones de control en general ya que las mismas han padecido la corrosión de sus materiales debido a los gases que emanan las cloacas. “Hemos reubicado los tableros en una salita más chica pero aparte de las plantas, que son los que permiten funcionar las bombas y, a su vez, vamos a incorporar una bomba más por cada estación para fortalecer el sistema de bombeo en las tres estaciones”, dijo.
Asimismo expresó, “Es una obra grande, de alrededor de 56 millones de pesos,” y explicó que además de estas modificaciones “se hace una nueva estación en Obligado y Belgrano, más moderna, porque es un cilindro de dos metros de diámetro con dos bombas Flight, que van a cinco metros de profundidad, que es donde se va a hacer el pinchado con la cloaca existente y, a su vez, con carpinterías de PVC van a tener un sistema de filtrado de la cloaca y todos los elementos de la estación serán anticorrosión”.
Paralelamente, Ibarra señaló que en el Casco Viejo será necesaria una renovación de las cañerías de agua ya que se trata de instalaciones muy viejas. “Hay que ir haciendo reemplazos, se está trabajando en un proyecto en este sentido, está gestión lo está elaborando -porque estamos hablando de miles de millones de pesos- hay que hacerla por partes”, dijo y agregó, “se está trabajando en la ampliación de la ciudad pero se está reconociendo que hay que mejorar el servicio en el Casco Viejo». “Hay todo un perfil que se está buscando de saneamiento ambiental, de no contaminar las aguas, está funcionando correctamente la planta depuradora de líquidos cloacales, se están separando sólidos y se está tirando al mar solo el líquido tratado” , expresó Ibarra.
Finalmente, se refirió a las proyecciones para la zona norte de la ciudad y señaló que se está trabajando en obras para mejorar el caudal de agua potable en esos barrios.