En declaraciones a FM La Isla, el Secretario de Gestión ciudadana del Municipio de Río Grande, se refirió a la presentación del videojuego de la ciudad. Además habló de las demás acciones emprendidas con motivo del Centenario y adelantó que el plan de obras de esta temporada sera por una inversion de 2.700 millones de pesos.
En ese sentido, el funcionario señaló que “el intendente Martín Perez y todo el quipo de gestión asumimos la responsabilidad enorme que nos tocó, a un año y medio de asumir, de la mano del Centenario y a partir de ahí, con un trabajo a conciencia planificamos distintas propuestas para llegarle a todos los vecinos de la ciudad, propuestas para las distintas edades y también inclusivas” y comentó que fue en esta línea de propuestas que salieron dos muy exitosas como el álbum de figuritas del Centenario y «Chat Viaje Temporal», el videojuego de la ciudad.
Respecto del videojuego, Ferro señaló que “para nosotros es motivo de orgullo porque estamos mostrándole a la Argentina y el mundo las capacidades creativas que tienen jóvenes de Río Grande” y afirmó que el equipo del Espacio Tecnológico se ocupó de la producción del videojuego, la programación, de la sonorización, la ilustración digital, “jóvenes de acá que están formados en artes digitales, en oficios digitales y que tienen la capacidad de crear esto”, afirmó, al tiempo que sostuvo que esto tienen que ver con una política del Municipio para perfilar a Río Grande como ciudad tecnológica.
“Nosotros tenemos capacidad en Río Grande y la tarea que nos estamos dando junto al Gobierno de la Nación es salir a convocar a esas empresas nacionales de base tecnológica, a contarles de las capacidades que tenemos en Río Grande”, enfatizó Ferro y afirmó que durante la presentación del videojuego contaron con la presencia del director nacional de industrias culturales, Luís Sanjurjo.
En ese sentido, dijo que “nos mostramos como una buena experiencia de gestiones a lo largo y ancho del país” y afirmó que la Fintech Ualá y Globant ya están seleccionando y capacitando a jóvenes locales para el trabajo digital. “La línea es avanzar en generar oportunidades de trabajo en materia de economía del conocimiento con las empresas grandes a nivel nacional y también potenciando todo el ecosistema tecnológico local” afirmó.
“No son solo festejos” enfatizó Ferro sobre el Centenario y señaló que “estamos sentando las bases para el desarrollo de los próximos cien años de Río Grande. Estamos llevando adelante un plan de obras públicas que están transformando la ciudad, obras civiles, como puede ser el centro de salud de Chacra XI, que comienza en los próximos días, el gimnasio de artes marciales en Chacra IV, que los vamos a estar inaugurando en los próximos días, la doble vía de la Santa Fe, el trazado y la apertura de la San Martin para la zona norte y ya empezar a dibujar la mancha urbana de Río Grande para la zona norte donde debe crecer y tenemos mayor factibilidad de poder llevar servicios, obras viales en toda la ciudad, obras de servicios en Margen Sur para terminar este año con la totalidad de los servicios en todos los barrios de Río Grande”, detalló el funcionario.
En el plano cultural, Ferró enumeró el libro de los Cien Años, el disco del centenario, el videojuego, el álbum de figuritas, las exposiciones en el museo Choquintel y la participación de distintos artistas en los festejos.
Finalmente, el funcionario destacó la mirada federal del Gobierno nacional y adelantó que durante la temporada Río Grande recibirá una inversión de Nación de 2 mil millones de pesos, más 700 millones que pondrá el Municipio también en obras para la ciudad.x