En declaraciones a FM La isla, el Concejal (MC) Paulino Rossi comentó su experiencia en la nueva zona franca en Rio Gallegos.
Al respecto, el contador señaló que se vio “gratamente sorprendido” por la concreción del proyecto y señaló que los fueguinos no deben preocuparse por la presencia de la zona franca, teniendo en cuenta que los alcances de la misma sin distintos a los del área Aduanera especial de Tierra del Fuego y explicó que esta última tiene su génesis en un acuerdo del Mercosur que va en consonancia con el área aduanera especial de Manaos, al tiempo que señaló que la zona franca en Río Gallegos iguala en condiciones con Chile que tiene una zona igual en Punta Arenas.
“Hay una inversión muy fuerte por parte de London Supply que es la empresa concesionaria” señaló, aseguró que es un espacio muy adecuado y que probablemente va a quedar chico en el corto plazo.
Además, detalló que se pueden comprar vehículos, cubiertas, línea blanca de electrodomésticos, artículos para el hogar, juguetería y demótica. Respecto de los vehículos, señaló que el régimen ese similar al de Tierra del Fuego, con una restricción de circulación fuera de la Provincia, un límite de un vehículo por familia cada 5 años, por un precio tope de 20 mil dólares para autos y de 40 mil para utilitarios.
“Los precios son muy competitivos”, aseguró Rossi y agregó que existe la posibilidad de comprar en pesos y en cuotas, señalando que el top de compra es de 600 dólares mensuales por grupo familiar, con la posibilidad de adelantar hasta cuatro meses de franquicia, llevando ese tope a 2400 dólares.
Además dijo que al no haber barreras arancelarías se van a conseguir muchos productos que no se consiguen en el mercado local.
“Esto no es una competencia, es un complemento, esto lo que va a garantizar el desarrollo del sur de la Patagonia Argentina, porque el fueguino iba a comprar a Punta Arenas, en vez de ir a Punta Arenas vas a tener la posibilidad de ir a comprar a Río Gallegos, más barato y en pesos”, culminó.