En declaraciones a FM La Isla, la diputada nacional Carolina Yutrovich se refirió al atentado que sufrió el diputado correntino Miguel Arias en un acto de campaña de Frente de Todos, situación que no fue repudiada por ninguno de los integrantes de la alianza Cambiemos. Además hablo sobre la prórroga del subrégimen industrial y la campaña.
Por lo primero, Yutrovich afirmó que “desde mi visión, cuando se dan hechos de violencia política, porque fue agredido en un acto de campaña política, es un hecho que lo tenemos que repudiar todos sin importar la pertenecía partidaria, porque es un hecho que –porque no se sabe cuál es el origen- se sobreentiende que tiene que ver con violencia política y si se llega al nivel de especular con un voto más o un voto menos cuando a ha sucedido un hecho tan grave, realmente es inentendible”.
“Nosotrossiempre desde nuestro bloque, ante cualquier situación, hemos salido a repudiar y solidarizarnos sin importar si el diputado pertenecía al bloque opositor entendiendo que los hechos de violencia se deben repudiar siempre”, expresó.
Por otra parte, habló sobre la prórroga del subrégimen de promocion industrial y señaló que “estamos todos a la expectativas que se dé” y agregó que “es muy difícil avanzar en una normativa que pueda salir del congreso perosí de una definición política del Presidente que laha comprometido aquí en varias oportunidades y que nosotros confiamos en eso”.
En ese sentido, comentó que «se está trabajando en un esquema que se atrasó por la pandemia, pero que “yo confío que se va a lograr”, al tiempo que expresó su satisfacción por la recorrida que realizó a las plantas de Newsan ante la incipiente reactivación que está registrando la industria metalúrgica.
“Newsan en el 2015 tenía 3700 empleado y terminó en 2019 con 1400 y ahora nos decían que los numeros vienen mejorando y en este año ya llevan recuperados 1000 puestos de trabajo” afirmó y añadió que “esto no es un dato menor, tiene que ver con decisiones básicas de qué modelo de país queremos y qué modelo propone el frente de todos, la diferencia es clara de lo que le pasó a estas industrias entre el 2016 y el 2019, esto lo hablamos con los trabajadores y trabajadoras y aparte vimos en la empresa la renovación de los trenes de inserción automática, de maquinaria nueva en la que están invirtiendo”, al tiempo que vinculó esas inversiones con el relanzamiento del plan Conectar Igualdad bajo el nombre de Juana Manso. “Esto nos da la pauta de que vamos en el camino correcto”, dijo la diputada.
Respecto de la campaña, Yutrovich señaló que “tiene que ser no solamente pedir el voto, si no, en mi caso, rendir cuentas, porque una ya está en la función de diputada y contarles un poco lo que venimos haciendo en equipo, el trabajo en conjunto que se hace dentro de la cámara desde nuestro Frente” y agregó que tomar contacto sirve para ver “detalles como los que decía, que las empresas a pesar del corto horizonte que queda para el vencimiento del subrégimen siguen invirtiendo y eso hace que uno sienta el compromiso de lograr la continuidad de un política industrial”.
En ese sentido, la diputada aseguró que muchos acercamientos se dan por gestión del partido y muchas otras por convocatoria de los propios vecinos, empresas y asociaciones.
Finalmente, comentó que el programa campaña en Río Grande se va a desarrollar con recorridas en el parque industrial la semana que viene y señaló que hay que “pensar creativamente ente en esto de los actos de campaña porque la pandemia no ha pasado, estamos con un plan de vacunación que avanza muy bien pero sabemos que tenemos que cuidarnos”. “Ya de por sí es muy importante que se haya podido recuperar el cara a cara” destacó y señaló “ya vamos a ver, si lo permiten las circunstancias, si se puede hacer algún acto siempre respetando las normas sanitarias”.
“Somos parte de un bloque que es el oficialista que es parte del gran engranaje que conforman los Gobiernos Municipales, el Gobierno Provincial, Articulándonos con el Gobierno Nacional, generando herramientas y programas y por supuesto pasando por el congreso que es muy saludable que la mayor parte de las decisiones del presidente Alberto Fernández pasen por el congreso, siempre buscando la alternativa de seguir apostando a que el motor económico se ponga en marcha”, finalizó.