En declaraciones a FM la isla, Carolina Yutrovic, Candidata a diputada por el Frente de Todos se comentó su actividad y postura de cara a las elecciones legislativas del domingo. Además, señaló que el intendente Martín Perez planteó ante el Ministro del Interior Eduardo Wado de Pedro la necesidad de contar con un puerto en Río Grande.
En ese sentido, la actual diputada, señaló que nota cierta diferencia en el desarrollo de esta campaña, que a diferencia de las PASO se da en un marco de mayor seguridad sanitaria y en un contexto en el que se empiezan a dar indicadores más claros de recuperación económica.
“Empieza a haber un poco más de alivio económico, todavía falta muchísimo pero hay un alivio y en particular en nuestra Provincia la prórroga del subrégimen, más allá de los detractores, es una muy buena noticia”, señaló Yutrovic y agregó que el nuevo decreto dio un giro al subrégimen para que tenga realmente un impacto en el desarrollo de Tierra del Fuego, incluyendo el crecimiento de nuevas actividades, como la pesca, silvicultura, la producción de alimentos, la petroquímica, el turismo”.
“Tierra del Fuego fue my golpeada por la políticas del Gobierno Nacional anterior que se vio traducida en pérdida de trabajo y eso es lo que vamos recuperando de a poquito. El sector industrial es una clara muestra de ello y esto nos tiene que generar un panorama que no empieza en 2024 sino que empieza ya el año que viene con la aplicación de este fondo”, detalló Yutovic y recordó que la aplicación del fondo ira en parte al desarrollo de infraestructura.
Paralelamente, se refirió a las posibilidades de que Río Grande cuente con un puerto en el corto plazo, cuestión que según expreso fue abordada en conjunto con el Ministro del interior de la Nación Wado de Pedro en su vista a Ushuaia ayer y con la secretaria Silvina Batakis, también parte de la comitiva de Nación y afirmó “entre las cosas que comentaban hubo un pedido de intendente Martín Perez está la construcción de un puerto”, al tiempo que señaló que se debe avanzar en ese sentido con una visión estratégica.
Finalmente se refirió a la campaña, señalando que lo están viviendo con mucha intensidad y afirmó que desde el congreso la bancada oficialista “a pesar de la pandemia, hemos hechos todo el esfuerzo para buscar las herramientas legislativas para poner la Argentina en movimiento y ya se empiezan a ver esos índices en algunas actividades”.
“Lamentablemente la pandemia nos retrasó pero entendemos que estamos en el camino correcto y que lo que tenemos que hacer es acelerar y entendemos que es un nuestro proyecto político el que defiende un modelo de país con más inclusión con más actividad económica y sobre todo motorizando la generación de empleo, sin eso, no hay sociedad que se desarrollo”, comentó y agregó “la única verdad es la realidad, los que endeudan insosteniblemente a la Argentina, los que nos han hecho perder tantos puestos de trabajo, los que no protege la industria nacional, están en el espacio político contrario al nuestro estas son las cosas que tenemos que poner en la balanza”, finalizó.