por haber sido electo concenvional constituyente en el salón Conrado Witthaus del Poder Judicial de la provincia.
Cabe destacar que el frente electoral Más Ushuaia fue el espacio más votado por los vecinos y vecinas de la ciudad, y resultaron electos como convenionales Walter Vuoto, Laura Avila, Juan Carlos Pino, Erica Fossati y Sergio Niz.
También participaron del acto los convenciales electos de las distitnas fuerzas políticas, el senador nacional Matías Rodriguez, la legisladora provincial Victoria Vuoto, y el concejal Gabriel de la Vega. El acto fue presidido por el juez electoral Isidoro Aramburu y la Junta Electoral.
Luego del acto, el intendente Walter Vuoto destacó que “comienza un hermoso desafío para la ciudad. Quedó demostrado que no hay nada más lindo en esta democracia que tanto nos costó y que hoy seguimos construyendo, que ir a votar para elegir a nuestros representantes”.
“Rediscutir la Carta Orgánica, que es el contrato social que tiene el pueblo con el Estado, nos hace bien porque el mundo en 20 años cambió más que en los últimos 200, y el mundo cambió en los dos años de pandemia más que en los últimos 20” destacó Vuoto.
En relación al proceso electoral, Vuoto marcó que “la decisión de los concejales de avalar la convención fue acertada. Es necesario tener pluralidad de voces en la discusión. Valoro que integren esta Convención personas que ya han pasado por un proceso similar y que van a poder aportar su experiencia. Y también es positivo que haya dirigentes jóvenes que van a aportar su mirada y que representan a distintas voces de la ciudad”.
“Hay que animarse al debate. Voy a estar sentado discutiendo porque creemos que hay que modificar un montón de cuestiones. Hay políticas relacionadas a la aplicación de la tecnología, políticas ambientales y sociales, políticas de paridad de género, que implementamos en el Municipio que hay que dejarlas claras y explicitadas” destacó Vuoto.
Consultado sobre la agenda de debate, el intendente recalcó que “lo que hay que discutir es la Ushuaia que se viene porque la Carta Orgánica se escribió en 2001 y desde entonces el mundo, la Argentina y Ushuaia cambiaron. La campaña se terminó y ahora llegó el momento de escuchar lo que propone cada espacio político”.
“Veo a los convencionales con ganas de discutir, incluso vi mística en sectores que nunca pensé que iban a tener mística. El 70% de los vecinos y vecinas se movilizó y fue a votar. Ahora es el momento de las propuestas” destacó Vuoto.
“Nosotros siempre sostuvimos que hay que sentarse a debatir ideas, a buscar consensos y plantear disensos. Nosotros nos animamos a la discusión. Lo peor que podemos hacer es no debatir, debemos discutir la Ushuaia de los próximos 50 años. Hay cosas de la Carta Orgánica que hay que cambiar. Hay que dar una discusión real con datos y números” finalizó Vuoto.
Vuoto invitó a debatir “La ciudad que queremos para el futuro”
- Activa TDF
- junio 10, 2022
- 9:44 pm
Facebook
Twitter
Otras noticias
Verano TDF: Se Relanzan En Febrero Diversas Actividades Para Las Juventudes Fueguinas
04/02/2025
No hay comentarios
Leer más
Grave lesión de Lisandro Martínez: El defensor del Manchester United se perderá gran parte de la temporada y el 2025
04/02/2025
No hay comentarios
Leer más
“Verano Fueguino 2025”: Más De 700 Personas Descubrieron Río Grande Y Tolhuin
04/02/2025
No hay comentarios
Leer más
Ampliación De La Matriz Productiva: Se Concretó En Ushuaia La Primera Exportación De Mejillón De Cultivo
04/02/2025
No hay comentarios
Leer más
Estudiantes Vence a Racing en un Intenso Encuentro Bajo una Ola de Calor
04/02/2025
No hay comentarios
Leer más